Etapas que vives para regresar con tu ex

A veces, a pesar de lo promisoria que nos parezca una relación las cosas no salen como esperábamos. Sí, al principio todo fluye muy bien y se crean muchas expectativas que no siempre se cumplen.
Aunque termines tu relación, las emociones no se terminan igual de rápido, porque sin importar las razones negativas que los hicieron separarse, las partes buenas no dejarán de serlo. Es por eso que terminas preguntándote: ¿debería regresar con él?

1. Te preguntas: ¿vale la pena reintentarlo?

La verdad es que nunca van a poder ser como antes. Si lo intentan eso significa que cometerán los mismos errores. Para regresar con tu ex necesitas empezar una relación nueva, no retomar la vieja. Si no, te arriesgas a repetir las mismas conductas y acciones por las que terminaron la primera vez.

giphy_hmmmretro

2. Te preocupa que vuelva a terminarse

Como cualquier otra relación tiene posibilidades de éxito y de fracaso. Así que en realidad no hay forma de saber a ciencia cierta si va a funcionar esta vez. No obstante, tienes una gran ventaja: ya sabes qué es lo que no funciona entre ustedes. Para que tu relación tenga una verdadera oportunidad de funcionar ambos necesitan haber pasado suficiente tiempo separados. En este lapso, ambos deben reconocer qué hicieron para contribuir a la ruptura, aprender a poner la relación en perspectiva y decidir crecer como persona a partir de esta experiencia.

giphy_tianawonder

3. Te preguntas si realmente deberían estar juntos

Esta relación, como cualquier otra, no tiene ningún tipo de garantía. Lo más que puedes hacer para tratar de asegurar su éxito es regresar con tu ex por lo motivos adecuados: amor y compañía. Sin embargo, existen señales de alerta que pueden indicar que esta vez tampoco funcionará:

  • Tienes miedo al fracaso. Muchas personas regresan con su ex porque quieren demostrar, por razones personales, que no cometieron ningún error o que saben arreglar una relación. Sin importar cómo o por qué hayan roto, debes entender que no puedes arreglar el pasado, sólo aprender de él.
  • El pasado se convierte en el presente. Si tu pareja repite comportamientos pretéritos o no está dispuesto a hablar de los problemas de su antigua relación, es probable que lo mejor sea dejarlo ir. No puedes crear una nueva relación tú sola, ambos necesitan cooperar en el proceso.

giphy_scrubswonder

  • Si quieren regresar por el bien de sus hijos. Tu relación de pareja va completamente separada de tu familia y tus hijos. Una relación debe basarse en el deseo de estar juntos. Piénsalo: ¿estarías con alguien que no te quiere a ti sino a tus hijos? Suena horrible cuando no se trata de su padre, ¿verdad?, pero la dinámica será la misma, una relación en la que no te sientes amada ni deseada y le haces exactamente lo mismo tú a él.
  • Si hay violencia física o emocional. Si tu pareja abusó de ti, no es tu culpa. Los motivos por los que lo hace están dentro de él, no de ti. No regreses con él a menos de que se haya sometido a terapia para entender su comportamiento y corregirlo.

giphy_empireworried

4. Trabajas arduamente por arreglar lo que no funcionó

Cualquier buena relación necesita de honestidad, empatía, compasión y lealtad. Si estás reparando una relación, entonces también necesitarás estos elementos:

  • Comunicación sana y sincera.
  • Estar dispuestos a equivocarse.
  • Discutir el pasado y dejarlo ir.
  • Ceder el control.

giphy_bellucicalm

Claro que puedes regresar con tu ex si se aman. Sólo necesitas mantenerte alerta para no caer en los mismos errores otra vez.