7 posturas de yoga que te ayudarán a trabajar tus curvas

Hartas del estrés de la vida diaria, muchas mujeres optan por recurrir al yoga como medio de escape. Y no está equivocadas, pues de verdad es una opción maravillosa para relajarte y, además, te ayudará a conservar tus curvas.

giphy (27)

El yoga es una de las disciplina más completas que nos otorga muchos beneficios, no solo nos beneficia físicamente si no que también nos ayuda a estar sanas mentalmente.

 Requiere constancia y esfuerzo, pero al final sus beneficios harán que no puedas dejar de practicarlo. Si aún no te decides, aquí te dejo 10 razones por las cuales deberías intentarlo.

Beneficios del yoga

Yoga Class

  • Fortalece los huesos – Sus posiciones y movimientos aumentan la densidad ósea, por lo tanto nos ayuda a prevenir la degeneración de los huesos.
  • Alivia de la tensión – Con tan solo unos  minutos de yoga te puedes deshacer de la tensión acumulada a diario, tanto física como mental.
  • Fortaleza – El yoga fortalece y tonifica cada parte del cuerpo; además, le da mantenimiento y flexibilidad.
  • Resistencia – El constante trabajo que involucra esta disciplina genera resistencia en nuestro cuerpo. Si al principio no puedes sostener las posiciones,  seguro después de un mes ya podrás adoptar algunas posturas.
  • Postura erguida – Al mejorar la flexibilidad, es posible mantener una postura más erguida sin mucho esfuerzo.
  • Mejora la circulación sanguínea – Gracias a los constantes estiramientos y posturas.

Lo que necesitas

Si ya te convenciste, estos son algunos elemento que te servirán para empezar tus clases:

yoga 2

Para empezar a practicar yoga no necesitas un equipo sofisticado, sino tan solo unas cuantas cosas. Lo increíble es que muchas tiendas ofrecen paquetes bastante económicos que los incluyen.

  • El tapete – es de lo más indispensable porque sirve para que no hagas los ejercicios en el piso; además, evita que te resbales, le da soporte a tu cuerpo, en consecuencia no te sentirás incómoda a la hora de realizar las posturas.
  • Ropa deportivaEs indispensable usar ropa adecuada para poder hacer este tipo de ejercicio, la comodidad es primordial. Si quieres conseguir ropa deportiva de calidad, Malesh Activewear es la mejor opción para ti. Sus prendas son muy cómoda, divertidas, tiene mucha personalidad y, además, las encuentras en todo tipo de  tallas. El yoga no requiere que tengas un físico en particular cualquier persona puede desarrollar las habilidades necesarias para practicarlo.
  • Lo increíble de esta marca es su filosofía. La tienes que conocer.

yoga 1

Lo increíble del yoga es que no tienes que pagar por ello, existen posiciones que puedes empezar a hacer en tu casa sin ninguna dificultad. La práctica hace al maestro así que empieza ya a practicar estos 7 ejercicios durante 15 minutos y verás cómo te liberas del estrés.

Las posturas

1.- Postura del gato. Esta posición esta enfocada al útero. La idea de esta posición es dar un ligero masaje a nuestra columna vertebral y a los órganos del vientre. Solo debes procurar que las palmas de tus manos no rebasen la altura de tus hombros (fíjate en la imagen) relájate y estira el torso y tu columna.

Young woman doing yoga exercise isolated on white

Young woman doing yoga exercise isolated on white

2. Postura del dedo grande o gordo. Esta posición puede complicarse para los principiantes pero con práctica en algunas cuantas semanas la lograrás. Alivia los la menopausia, así como dolor de cabeza e insomnio. Esto hace que trabajes la parte superior de la espalda. Esta posición tiene muchas variantes, esta es la más simple.

Wide angle view of a big group of young people stretching in a yoga class

Wide angle view of a big group of young people stretching in a yoga class

3. Postura de la vaca. Esta postura está enfocada en el útero y es ideal para fortalecer el vientre, pero lo que busca realmente es  reducir el estrés. Imita la postura de la foto y no olvides usar tu tapete para que no te resbales. Si tus manos no se tocan, no importa, solo intenta estirar lo más que puedas. Una vez que tengas la postura inhala y exhala despacio.
yoga 4

4. Postura del puente. Es ideal para aliviar los malestares de nuestros “días”. Trabaja la columna, cadera, pecho y cuello. Recostada en el piso, eleva tu cadera procurando que tu espalda se encuentre completamente recta. Conserva la postura por unos segundos y baja. Descansa unos segundos y repite.

shutterstock_277230338

5. Postura del delfín. Esta es una postura ideal para los problemas de circulación para mejorar la apariencia de celulitis y várices. Trabajas vientre, cadera y espalda. Ayúdate de tu tapete para que no te resbales. Siempre mantén la espalda lo más derecha posible. Si no puedes estirar bien las piernas flexiónalas ligeramente; poco a poco tu elasticidad va a mejorar.

yoga 5

6. Postura de la luciérnaga. Ayuda a mejorar el equilibrio, además de fortalecer útero, brazos y muñecas. Quizás la veas demasiado complicada. pero puedes empezar a quedándote en el paso tres, como se muestra en la imagen. La idea es que vayas cobrando fuerza. Dentro de algunas semanas te sentirás lista para intentarlo.

yoga 7

7. Postura del barco completo. Ideal para tener un vientre plano, pues fortalece el abdomen, los flexores de la cadera y la columna vertebral. También ayuda a disminuir problemas de hipertensión y el dolor de cabeza. Mete el abdomen y trata de encontrar el equilibrio. Te costará trabajo al principio, pero verás que es cuestión de tiempo que lo consigas.

yoga 8