Pros y contras de ser una runner

Seguir un estilo de vida saludable se ha puesto de moda últimamente. Entre carreras, gimnasios y sistemas de entrenamiento originales, cada vez más personas se unen al movimiento para cuidar su salud. Para muchas, ser runner es un estilo de vida, mientras que para otras simplemente sirve para mover sus redes sociales.

Puede sonar como algo muy rudo el decir “muchas lo usan solo para cotillear”; sin embargo este estilo de vida no es algo que se deba tomar a la ligera, tiene sus pros y sus contras.

El estilo de vida runner

Young woman runner resting after workout session on sunny morning. Female fitness model sitting on street along pond in city. Female jogger taking a break from running workout.

Young woman runner resting after workout session on sunny morning. Female fitness model sitting on street along pond in city. Female jogger taking a break from running workout.

Ser runner tiene dos pilares fundamentales: una buena alimentación y un entrenamiento adecuado. Este estilo de vida, si se lleva de una forma saludable, tendrá más pros que contras en tu vida diaria. Muchas personas contrarias a este estilo de vida hacen hincapié en las graves lesiones que se pueden sufrir. Sin embargo,es común que estas lesiones se presenten cuando la persona no está del todo informada acerca del tema. Cosas tan sencillas como estirar antes y después del entrenamiento podrían causar lesiones si no se hacen de la forma correcta.

Pero no te preocupes, hacer ejercicio nunca va a ser malo. Si la vida de runner tiene un gran pro es este: es bueno, bonito y barato.

Solo debes saber algunas cosas de este estilo de vida antes de  adoptarlo

Con tanta mercadotecnia alrededor, es algo normal caer en la ignorancia. Vamos a aceptarlo: las grandes marcas comen de este tipo de modas, la cuestión primordial es que recuerdes esto:

  • No corras carreras sin la debida preparación: Ser runner es muy bonito, más aún con toda la publicidad y carreras temáticas que existen. Ten mucho cuidad, no corras por moda. Si lo haces sin la debida preparación, podrías correr el riesgo de fallecer de un paro cardíaco. Tu cuerpo no esta adaptado para una carrera y si esta es en pendiente, o fuera de la ciudad en un donde la altura cambia, el riesgo aumenta.

Parte de ser runner es conocer tus límites, no vas a correr en cada carrera que se te presente. Mantén el equilibrio.

  • Despacio no corras: pasos pequeños para convertirlos en grandes. Si quieres ser coredora, es necesario que estires antes y después de entrenar.
  • Trota ligeramente para empezar a tener condición.
  • Este deporte requiere tiempo y esfuerzo no te desesperes cualquiera puede hacerlo. Consíguelo, no te rindas el único enemigo esta en tu cabeza. 
  • No a la mala alimentación. Ser runner es tener una buena alimentación, de lo contrario puedes terminar con anemia.
  • Ten cuidado con tus ligamentos, descansar es necesario para  tu cuerpo  se recupere. Correr hace que tus músculos “sufran” así es como empiezan a crecer, necesitas dormir tus 8 horas diarias.

Pros

Three runners sprinting outdoors - Sportive people training in a urban area, healthy lifestyle and sport concepts

Three runners sprinting outdoors – Sportive people training in a urban area, healthy lifestyle and sport concepts

  • Disfrutas de una vida con mucho menos estrés, hacer ejercicio libera endorfinas.
  • Te mantendrás más activa y tus músculos se fortalecen.
  • Favorece la calcificacion de  tus huesos.
  • Aumenta la masa corporal y mejora la postura.
  • Mantiene y aumenta la elasticidad.
  • Disminuye la presión arterial y sube el colesterol bueno.

Contras

young sporty woman preparing to run in early foggy morning in the beautiful nature forest, wellness concept

young sporty woman preparing to run in early foggy morning in the beautiful nature forest, wellness concept

  • Si abusas  tus rodillas sufrirán las consecuencias. Lamentablemente este es uno de los ejercicios que mayor repercusión tienen sobre nuestras rodillas. Es una lucha contra la gravedad, el calzado especial es muy importante por esta razón.
  • Provoca incontinencia urinaria en las mujeres, que se resuelve con ejercicios para el piso pélvico.
  • Correr con la postura incorrecta puede lastimar nuestras lumbares y cervicales; así que nunca te encorves, mirada hacia el frente y mete el abdomen.
  • Si empiezas a correr abruptamente puedes sufrir un paro cardíaco. No exageres el entrenamiento debe de ser gradual, al igual que cualquier deporte requiere su tiempo.

Hacer ejercicio t ayudará a que tu cuerpo funcione correctamente. ¡Quieres otra excusa para empezar? Las personas sedentarias son más propensas a las enfermedades degenerativas. Por otro lado, correr mejora tu sistema inmune, por consiguiente, serás una persona mucho más feliz y saludable.

No te rindas, un cuerpo saludable está esperándote, deja que el comité negativo en tu cabeza cierre la boca. ¡Tú puedes!