Llevar una gestación saludable es tarea fácil, siempre que sigas estos hábitos al pie de la letra. En esta nueva etapa no se vale las excepciones o los “mejor lo haré después”. No olvides que tu salud y la de tu futuro bebé están en juego. Además, si rompes con todas las reglas ¡podrías empeorar! Sigue todos estos hábitos y consejos para vivir esta etapa como la más bonita de tu vida.
Lleva un control del embarazo con tu médico
Una vez que te has enterado que estás embarazada, debes llevar un control con tu médico de cabecera. Estas consultas deben ser mensuales, no tengas miedo de contarle cada uno de tus síntomas, cambios y malestares. Por ejemplo, si has comenzado a tener náuseas matutinas, incomodidad con ciertos alimentos, etc. No hay nada mejor que un profesional con las soluciones adecuadas para cada uno de tus problemas. Recuerda que para tener una gestación saludable necesitas el monitoreo y supervisión de un profesional.
Ten una historia clínica
En esta historia clínica deben estar anotados tus exámenes clínicos, como la biometría hemática y la medición de glucosa. Esto es primordial para una gestación saludable porque así podrás tener un seguimiento de tu salud. En caso de que acudas con otro médico y no te acuerdes muy bien de todo, tu historia clínica te ayudará.
Sigue la dieta de tu nutricionista al pie de la letra
Es común hacer cambios a la alimentación durante el embarazo que favorezcan la salud de la futura mamá y del bebé. Tranquila, recuerda que solo son nueve meses de espera y después podrás comer todos los chocolates que quieras. En serio, debes seguir la dieta de tu nutricionista ¡sin excepción! Por más que te sientas reprimida o con antojos, ten en cuenta que puede dañar la salud de tu bebé y estarás pagando la cuenta de dos. Otro punto importante es que se agreguen alimentos de cada grupo alimenticio en tu dieta diaria. Así tu bebé tendrá un mejor desarrollo y tu cuidarás mejor tu salud en general.
No bebas alcohol
Probablemente ya lo sabías, pero no pierdo nada al recordarte que el alcohol está prohibido en el embarazo. Al igual que fumar cigarrillos, pues aunque no lo creas el exceso de estos afecta el desarrollo del feto. Incluso tu bebé podría nacer con muchas dificultades. ¿En serio quieres esto para él?
Mantén tu peso adecuado
Sí, en el embarazo subirás de peso, más o menos entre ocho y doce kilos. Las mujeres embarazadas con bajo peso deben incrementar el número de kilogramos. En cambio, conviene que las mujeres embarazadas con mucho peso, deberán reducir alguno de sus alimentos.