Estas son las lesiones más comunes que puedes sufrir si eres corredora

Correr es uno de los ejercicios más comunes, ya que no se requieren más que unos buenos tenis para poder practicarlo. Lo malo es que a pesar de que puede ser una de las actividades físicas más simples, es altamente susceptible a lesiones. Si tú disfrutas de salir a correr, checa esta lista de lesiones comunes en corredores.

Rodilla de corredor

TV Land Classic sports friends running throwback

También es conocida como “síndrome de la cintilla iliotibial” (SCIT). Esta lesión se caracteriza por la rotura de la banda iliotibial (BIT) , el tejido conjuntivo fuera del muslo y la causa de fricción entre la BIT y el hueso del muslo. Esta lesión es el resultado del sobreentrenamiento, la falta de estiramiento y calentamiento. También es provocada por calzado inadecuado, músculos débiles de la cadera. Así mismo, correr en terrenos demasiado empinados puede provocarla.

La personas que padecen esto sufren dolor e inflamación fuera de la rodilla. Aumenta cuando se corre cuesta abajo, cuando se estiran las rodillas y a veces caminando. Si comienza el dolor debes detener el ejercicio, puedes aliviarlo con antiinflamatorios, terapia en frío y masajes. En casos severos, cuando la lesión no responde a estos tratamientos, se recomienda la inyección de corticosteroides.

Calambres en la pierna

leg bicyclist cramp

Muchas hemos sufrido de este tipo de dolor cuando nos ejercitamos. Este es causado comúnmente por ejercitar sin calentamiento previo. También por carreras intensas, calzado inadecuado, correr en superficies duras, por poca flexibilidad en los tobillos y deshidratación. Te recomendamos que realices un buen calentamiento de articulaciones antes de comenzar a correr. Si padeces uno de estos terribles calambres el tratamiento se centra en disminuir el dolor, especialmente durante la etapa inicial cuando es intolerable. Se recomienda descanso, masaje y terapia en frío.

Tendinitis

injury

Esta también es conocida como “la tendinitis de Aquiles” ya que es una condición en la que el tendón que conecta los músculos gemelos al hueso del talón (tendón de Aquiles) se inflama y puede, eventualmente, causar degeneración del tejido. Normalmente es causada por exceso de trabajo en el tendón. Ya sea por someterlo a una presión excesiva o por forzarlo a trabajar en condiciones anormales. Otros factores que influyen son músculos de la pantorrilla débiles o tensos, correr cuesta arriba, calzado inadecuado, cambios abruptos en la distancia y velocidad y debilidad de las articulaciones del tobillo.

La tendinitis se clasifica en dos: aguda y crónica. En la tendinitis aguda el dolor dura sólo al comienzo de la carrera y puede aliviarse durante y después del ejercicio. No persiste más de una semana. En cambio, la tendinitis crónica, puede durar semanas y hasta meses. El dolor es constante durante toda la carrera y al subir o bajas escaleras.

Esta lesión puede ser tratada con masajes en la almohadilla del talón, tratamientos con ultrasonido y rehabilitación. En el caso de lesiones graves, se recomienda realizar cirugía para eliminar el tejido cicatrizal.

Al final lo más importante para evitar cualquier lesión es siempre escuchar a nuestro cuerpo, no lo fuerces más de lo necesario, cuídalo. Utiliza calzado apropiado a la hora de correr y prendas adecuadas, y siempre mantente hidratada.