Qué tan flexible tienes que ser para practicar yoga o pole dance

Nuestro cuerpo es capaz de hacer cosas maravillosas. Si lo pensamos seriamente su sola constitución es hermosa y perfecta. Entre sus muchas habilidades se encuentran el movimiento y la flexibilidad. Ambos son apreciados en muchas artes y disciplinas sensuales, como el pole dance o el yoga. Para practicarlos necesitamos constancia y un poquito de flexibilidad.

 Ser flexible se consigue poco a poco

La flexibilidad es una condición natural de nuestro cuerpo; sin embargo, la vida sedentaria reduce esta habilidad. Si la mayor parte del día la pasas en la escuela o el trabajo y no practicas deporte, posiblemente tu flexibilidad es poca. No te preocupes, sólo necesitas realizar algunos ejercicios para acondicionar a tus músculos. De esa forma verás cómo poco a poco pueden estirarse más. Además, ser más flexible trae dos grandes beneficios a tu vida diaria. El primero es que tu sistema nervioso se relaja y sufres menos dolor. El segundo es que concilias el sueño durante más tiempo.

Yoga para principiantes

Antes de cada sesión procura hacer una serie básica de estiramientos. Así prevendrás alguna lesión en tus músculos o ligamentos. Recuerda que debes practicar de dos a tres veces por semana para que sea efectivo y veas cambios tanto en tu salud mental como física. El primer movimiento recomendado por los expertos es Balasana. Este movimiento consiste en ponerse en cuclillas, después, suavemente estira tu tronco hacia el frente. Durante este movimiento tu cadera debe reposar en tus talones. Otra posición es el puente, para ejecutarla tienes que recostar tu espalda sobre una almohada. Luego, dobla las rodillas y acerca tus tobillos y caderas lo más que puedas.

 Movimientos básicos en el pole dance

Las amas del pole dance tiene agilidad y gracia, ambas se adquieren con la práctica. No obstante, existen algunos movimientos básicos que todas podemos hacer. El primero es la caminata básica, sólo tienes que caminar en puntas alrededor de la barra. Con este movimiento tomas impulso para realizar una pirueta. Cuando las domines podrás sujetar el tubo con las piernas mientras que te sostienes del mismo con las manos mientras giras. De esa forma también trabajas abdomen y glúteos.