Causas del sudor nocturno femenino; ¿te ha pasado?

Seguro más de una vez has experimentado sudor nocturno. Tal vez pienses que se debe a la temperatura de la habitación en la que estás. También puede ser por la ropa que traes puesta. Sin embargo, hay veces en las que aunque estés desnuda durmiendo sin nada encima, sientes un calor terrible. Aunque no lo creas, eso puede ser señal de un problema subyacente.

¿Por qué tienes sudor nocturno?

Hay varias causas por las que puedes tener sudor nocturno. Puede ser porque tu cuarto es muy caliente. Probablemente el material de tu habitación hace que se guarde el calor por mucho tiempo. Cuando estás ahí sientes que vives en un sauna. Sería bueno que uses sábanas y pijamas con algodón porque es material que permite la evaporación de la transpiración. De este modo podrás estar fresca. Ahora bien, si pasan más de tres meses seguidos con esta molestia, lo mejor será que acudas al médico.

Trastorno excesivo del sudor

También se le conoce como hiperhidrosis y es un trastorno que se da cuando una persona suda más de lo normal. La hiperhidrosis afecta partes específicas del cuerpo, a diferencia de la sudoración normal. El trastorno excesivo afecta principalmente las manos, los pies, la cabeza y las axilas. Para descartar el problema, acude con un dermatólogo.

Cambios hormonales

El sudor nocturno puede ser a causa de un desajuste en tu nivel de estrógeno. Ya sea porque tu regla se acerca, el embarazo o la menopausia, puedes experimentar sudor nocturno. Acude con tu ginecóloga para que te dé opciones y puedas controlar la molestia.

Toma de antidepresivos

Quien toma antidepresivos puede experimentar aumento de sudor nocturno. Algunos medicamentos provocan más molestias que otros. Lo único que tienes que hacer es cambiar de medicamento para que puedas tener paz mental.

Linfoma sin diagnóstico

El linfoma es un cáncer de parte del sistema inmune y provoca varios síntomas como: fiebre, cambio de peso y sudor nocturno. El cuerpo detecta que hay algo que combatir y por eso aumenta la temperatura. Si notas más que calor en tu cuerpo, durante todo el día, acude con el médico.