Los métodos anticonceptivos surgieron como una medida preventiva de embarazos no planeados y algunos te protegen también de las ETS. El anillo anticonceptivo es una de las mejores opciones que puedes considerar. Conoce más acerca de este maravilloso método y piensa si es bueno para ti.
Anillo anticonceptivo
![](http://54.208.224.253/wp-content/uploads/2017/10/anillo-620x324.png)
Parece una mezcla entre una pulsera y banda elástica, simple y práctico. Es un anillo claro y flexible de polietileno acetato de vinilo. Cuando se coloca en la vagina se libera progestina y estrógeno en el cuerpo. Así se impide que los ovarios liberen óvulos. También hace que el moco cervical sea más espeso evitando que los espermatozoides lleguen al óvulo. Cuando colocas uno, debes dejarlo en tu cuerpo por tres semanas y luego, una semana después, cambiarlo por uno nuevo. El anillo anticonceptivo se asienta en la pared vaginal.
Colocación
![](http://54.208.224.253/wp-content/uploads/2017/10/anillo1-620x324.png)
Se coloca igual que un tampón y la técnica que más ayuda es la de apretar y girar. Debes lavarte las manos antes y después. Luego, aprieta el anillo entre tu dedo índice y pulgar. Empuja hacia dentro hasta que se asiente en uno de los lados de tu pared vaginal. Corrobora que te sientas cómoda con él al hacer tus actividades y no lo retires a la hora del sexo. Úsalo por tres semanas, retíralo y deja que pase una semana para usar uno nuevo. En la semana de descanso, te debe llegar la regla.
Pros
![kiss kissing emma stone ryan gosling beijo GIF](https://media3.giphy.com/media/XZoY10AiuXLmE/giphy.gif)
- Altamente efectivo.
- Fácil de colocar y retirar.
- No requiere atención diaria.
- Permite la espontaneidad y no interrumpe el encuentro sexual.
Contras
![season 9 episode 21 woman thinking serious GIF](https://media2.giphy.com/media/l2Je9hppMEHGk7w88/giphy.gif)
- Debes estar pendiente del número de semanas que pasan desde su colocación.
- En algunos casos produce flujo vaginal, molestias en la vagina e irritación.
- Algunas personas pueden sufrir dolores de cabeza y cambios del estado de ánimo.
- Puede causar alteraciones menstruales.
- Alteraciones en el peso.
- Riesgos similares a los de los anticonceptivos orales (píldora combinada).
- No protege contra la infección por VIH (sida) ni contra otras enfermedades de transmisión sexual (ETS).