El embarazo es de las etapas más bonitas que puedes vivir, pero sobre todo en la que debes cuidarte. En tu vientre estás trayendo una vida, lo cual implica mayor responsabilidad en todos los aspectos. Y uno de los principales es la salud porque, como dicen, “si tienes salud lo tienes todo”. Para que disfrutes de esa etapa sin riesgos, infórmate e investiga; por ejemplo, checa la siguientes enfermedades que se pueden presentar durante la gestación.
Abortos
Por lo general, las personas suelen decir que están embarazadas luego de pasar tres meses de embarazo debido a que en ese tiempo se pueden presentar diversas complicaciones. La más común son los abortos espontáneos. Algunas embarazadas pueden perder a sus bebés antes de las 12 semanas, de modo que se considera un aborto precoz. Te menciono esto porque el 85% de los abortos espontáneos se dan de manera precoz y las causas más frecuente son las anomalías genéticas.
Anemia
Puede surgir porque no estás consumiendo los nutrientes que tu bebé y tú necesitan. Hay diferentes tipos de anemia, pero la más frecuente en el embarazo es por falta de hierro. Ese elemento químico es necesario por todos los seres humanos, pero las mujeres embarazadas lo requieren en mayor cantidad porque el bebé está en desarrollo. Los síntomas que indican que requieres de hierro son los siguientes: cansancio, falta de aire y palidez; lo recomendable es que vayas con tu médico, quien te podría recetar vitaminas y establecerte una dieta rica en hierro.
Presión elevada
Esta alteración empieza después de las 20 semanas de embarazo. Lo mejor es ir a consultas regulares, a fin de conocer cómo se encuentra la presión. Este control podría prevenir la preeclampsia.
Preeclampsia
La preeclampsia sólo se da en el embarazo y es de las patologías que representan mayor riesgo. Se puede presentan en el tercer trimestre del embarazo y afecta 8.5% de los embarazos, por lo menos. Aunque es un padecimiento silencioso, algunos síntomas son la hipertensión arterial (presión alta), dolor de cabeza y visión borrosa. También hinchazón de cara, párpados, manos, pies o tobillos. Finalmente, hay fatiga, vómitos y dolor en lado derecho de la parte superior del abdomen.