¿Sabías que la depresión es considerada un problema de salud pública?
Hay tantas personas deprimidas en el mundo, que los gobiernos se empiezan a angustiar por no poder curar a sus ciudadanos. ¿Y cómo no? Se dice que por cada hombre deprimido hay dos mujeres deprimidas. Somos más propensas a caer en esta situación y muchas veces ni siquiera identificamos que lo estamos.
Los signos de esto son más comunes de lo que crees…
1.- En distintos momentos del día, sientes una melancolía que no puedes controlar. Es un sentimiento de tristeza que llega sin razón aparente.
2.- Te cuesta mucho trabajo concentrarte y, cuando lo logras, sólo es por algunos momentos. Estás incómoda y no sabes por qué.
3.- No tienes deseos de comer. Aunque pases por tu restaurante favorito, tu apetito no es el de siempre.

4.- Te sientes muy cansada a pesar de dormir mucho tiempo. Hay momentos en los que no quieres levantarte de la cama, pero cuando estás muy cansada hay algo que no te deja dormir.
5.- Pierdes la paciencia fácilmente. Tu temperamento ha empeorado últimamente.
6.- Has perdido el interés por las cosas que amabas hacer. Como hacer ejercicio, sexo, leer, etc.
¿Te identificaste con alguna de las oraciones de arriba?
Analicemos qué es la depresión y cuándo buscar ayuda.

La depresión es un estado anímico de tristeza, melancolía, infelicidad, etc. Los síntomas son variados según cada persona y este estado puede ser causado por:
- Hormonas, como es el caso de la depresión pre-menstrual o la depresión pos-parto.
- Un evento estresante que cause depresión por algunas semanas o incluso meses.
- Por la falta de luz en algunas estaciones del año como otoño o invierno, a esto se le llama síndrome afectivo estacional.
- Depresión clínica, que es cuando este cúmulo de sentimientos de ira y tristeza interfiere con la vida diaria de quien la padece por una gran cantidad de tiempo.

Buscar ayuda es sumamente importante cuando se padece depresión. Guardar nuestros sentimientos solo logrará hacernos daño a la larga. Si existen momentos donde el llanto llega sin razón aparente, has aumentado tu ingesta de alcohol, tienes pensamientos suicidas, escuchas voces, tu estado anímico ha empezado a afectar tu vida laboral o sentimental, ¡Busca ayuda de un especialista! Amigos, familiares y en algunos casos se mandarán medicamentos que ayuden a la persona a salir adelante. No olvides que tu salud es lo primero, buscar ayuda es lo mejor que puedes hacer para salir de esta situación.
