¿Qué es un fideicomiso ? Los fideicomisos son contratos de ahorro que realizas con una empresa bancaria o institución financiera. Tras un plazo de tiempo determinado, los fideicomisos se otorgan a un tercero. Este ahorro puede ser monetario y en especie; es decir, inmuebles, pólizas de seguro y acciones. Durante el tiempo en que el fideicomiente establezca, el banco podrá hacer uso de los bienes en distintas inversiones o productos financieros. Después del plazo contratado el beneficiario recibirá los bienes y los intereses acumulados.
Cómo funciona
Realizar un fideicomiso es una buena opción para asegurar a tus seres queridos, debido a que es posible incrementar el valor de los bienes. Sin embargo, es importante comparar todas las opciones y ofertas bancarias para elegir la mejor. Ya seas nacionalizado, extranjero u originario del país en que resides, tienes derecho de realizar este trámite. En primera instancia se necesita un adecuado historial de los bienes que deseas otorgar, esto es, nada de deudas o papeles que no estén en regla. Al momento de hacer el contrato te convertirás en un fideicomiente, es decir, aquel que destina los bienes para crear un fideicomismo. La institución bancaria será el fiducario o encargado de realizar el fideicomiso. La persona a quien destinaste los bienes será el fideicomisario.
Riesgos
Durante el periodo convenido en el contrato no puedes realizar algún movimiento con la propiedad que has otorgado al banco. Así mismo, esta institución se convierte en el propietario legítimo, por tanto, si tienes alguna deuda con ese banco tu propiedad puede ser embargada. En algunas instituciones bancarias los fideicomisos no pueden incluir seguros de vida, beneficios de jubilación ni seguros. Por ello es importante asegurarte de los términos y condiciones que el banco o la institución te propone, de esa forma sabrás si es más conveniente realizar un testamento y no un fideicomiso.