Los cinco venenos blancos que no deben estar en tu dieta

Generalmente no tomamos con la suficiente seriedad nuestra alimentación y consumimos alimentos que nos envenenan lentamente. Lo peor de esta situación es que sólo con consumir algunos alimentos o ingredientes de manera esporádica, le hacemos daño a nuestro cuerpo. Conoce estos cinco venenos blancos y elimínalos de tu dieta.

Harinas refinadas

Consumir harinas refinadas trae consigo distintas consecuencias para nuestra salud. La más común es el aumento de peso, esto se debe a la ingesta desmedida de este alimento. Por tanto, si lo consumimos con moderación no tendremos problemas con la báscula. Otra contraindicación de las harinas refinadas es su poco valor nutricional. A diferencia de las harinas integrales, aquellas carecen de vitamina B, B3, B1 y fibra. Por eso es recomendable que aminores tu consumo de estas harinas y las reemplaces con harina integral o pan de avena.

La leche

Las personas suelen ignorar que sólo podemos consumir leche durante nuestro periodo de lactancia.  Debido a que durante esta etapa obtenemos de la leche distintos nutrientes esenciales para nuestro desarrollo. Sin embargo, al crecer perdemos las enzimas necesarias para digerir este alimento. Como consecuencia, al tomarlo lastimamos nuestra flora intestinal y el funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Por eso hay tantas personas intolerantes a la lactosa, es normal.

 Sal refinada

La cantidad de sodio que podemos consumir diariamente sin lastimar nuestro organismo son 500 a 2400 miligramos. Si esta cantidad es rebasada podríamos sufrir problemas como la insuficiencia cardíaca y renal. Por si no fuese suficiente el consumo excesivo de sal contribuye al sobrepeso y la aparición de tumores.

 Azúcar blanca

Su consumo prolongado hace que perdamos tanto vitamina B como calcio, ya que ambas son necesarias para digerir el azúcar. Así mismo nos aporta una gran cantidad de calorías, las cuales, si llevamos una vida sedentaria, no quemamos adecuadamente. Esto finalmente desemboca en un aumento de talla.

 Arroz blanco

 Incluso yo me sorprendí cuando me enteré de las consecuencias y riesgos que implica comer arroz blanco. Este alimento se relaciona con un alto contenido proteínico, por lo cual es una opción saludable para las personas que van al gym. Sin embargo, todo en exceso es malo, sobre todo si se trata de alimentos con alto contenido de azúcar como lo es el caso del arroz. Por tanto, si el azúcar no es procesada por nuestro organismo, podríamos desarrollar diabetes.