Todo lo que no sabías del acné, ¡impresionante!

El acné es una alteración muy común que muchas veces afecta de manera importante la vida de los adolescente. Si bien no es grave, muchos jóvenes pueden sufrir depresión. Como el acné altera su imagen personal, los adolescentes afectados son propensos a tener baja autoestima. Si bien existen tratamientos muy efectivos para contrarrestar los efectos del acné, es importante acudir a un médico para resolver el problema de raíz.

No solo es un problema de adolescentes

Lo más común es que los adolescentes sufran acné debido a sus cambios hormonales. Sin embargo, los adultos no están exentos de sufrirlo. En los adolescentes puede tener un impacto psicológico muy fuerte, pero son los adultos los que tienen más interés en eliminarlo. Se debe a que tienen menos pena de aceptar que sufren de acné. Un estudio reveló que solo 3% de los hombres adultos padecen acné, mientras que en las mujeres aumenta a 12%.

Es una alteración genética aunque no siempre hereditaria

Este es un dato importante del acné. En tu genética puede que se encuentre una disposición a tener acné, pero no siempre es hereditaria. Los expertos aseguran que hay episodios que desencadenan la aparición de los brotes. Por ejemplo el embarazo o los cambios hormonales de la pubertad.

Del acné y el embarazo

La aparición del acné en las mujeres embarazadas es muy común. Los cambios hormonales que se producen en este periodo pueden provocar su aparición o que brote nuevamente. De igual manera, la menstruación y los anticonceptivos pueden causar la aparición de los molestos granitos.

No a las cremas y maquillaje

Para una mejoría rápida y efectiva, el acné debe recibir aire libre. El uso de cremas para la cara y makeup deben de ser suspendidos durante el tratamiento, al menos hasta que tu médico lo indique. Para terminar con los granitos es importante dejarlos respirar y no tocarlos; de lo contrario te dejarán cicatrices y marcas en la cara.