Estar gordita y sana se puede; esta es la opinión de un experto

Gordita y sana no eran características que se escucharan juntas hace algunos años. Sin embargo, hoy muchas personas aseguran que es posible estar gordita, sana y hasta en forma. No obstante, esto nunca me pareció del todo congruente, así que recopilamos la información de varios expertos para que conozcas la verdad acerca de este tema.

El índice de masa corporal VS. la capacidad física

Existe una gran controversia alrededor de este tema. Muchos creen que por el hecho de estar gordita tienes una salud deficiente. No obstante, muchos especialistas han comprobado que no importa mucho tu índice de grasa corporal sino tu capacidad física. Esa capacidad física es el verdadero indicador de qué tan saludable te encuentras. Según la doctora Saleyha Ahsan y la profesora de la Universidad Británica de Birmingham, Janice Thompson, para saber qué tan sana es una persona se puede utilizar un indicador llamado V02 max. Es decir, la medida del máximo volumen de oxígeno que una persona puede absorber en un estado de gran esfuerzo físico. Esta capacidad se mide en mililitros por kilo por minuto. En pocas palabras: si eres capaz de hacer un buen esfuerzo físico durante más de 35 minutos, lo más seguro es que estés saludable aunque tengas un índice de masa corporal arriba de lo recomendado.

Así que es una realidad se puede estar sano y pasado de peso

Sin embargo, más allá de gozar de un buen estado físico, es un hecho que la grasa abdominal puede ser muy dañina para la salud. De hecho, la grasa en las caderas y el trasero es mucho menos peligrosa que la que se encuentra en el vientre. Se debe a que la grasa del abdomen se acumula alrededor de órganos vitales. Por eso es tan importante que midas tu cintura cuando sientas que te has pasado de peso. Idealmente las medidas de cintura a observar son estas.

  • Las mujeres deberían tener una cintura de menos de 88 centímetros, e idealmente menor de 80 centímetros.
  • Los hombres deberían tener una cintura de menos de 102 centímetros, idealmente menor que 94.

Así que si deseas comprobar tu estado de salud real puedes realizarte una prueba de esfuerzo. Además, recuerda que es importante hacerte un chequeo anual para corroborar que tu salud esté en orden.