Cómo dejar de comer cuando te sientes triste

Seguro muchas veces has intentado dejar de comer pero a veces cuesta más trabajo del que imaginas. Parece que sólo se trata de un impulso, pero la causa puede ir más allá del antojo.

Estado de ánimo

Tal vez has notado que cuando te sientes triste o deprimida, tiendes a comer más. Sentir estrés también puede hacerte ingerir más alimentos de los que deseas. Es común refugiarse en la comida cuando algo va mal en la vida. De primera instancia la acción parece normal, pero no hacer nada para controlarla puede volverse un mal hábito. Convertir un alimento en la satisfacción de nuestras necesidades emocionales no es lo mejor.

Arma de doble filo

Cuando el estómago cruje y duele es por hambre y lo que hacemos es comer para calmar esa sensación. El problema es que a veces la señal la da la mente o las emociones. Buscar satisfacer la necesidad de manera inmediata puede ser un alma de doble filo, pues cada vez que suceda buscaremos satisfacer esa necesidad. Comer debe ser por apetito y no por influencia de las emociones. El problema es que no siempre se puede diferenciar la necesidad fisiológica de un antojo.

Cómo dejar de comer al sentirte triste

Los alimentos de consuelo son nuestros fieles compañeros. Cada una tiene un tipo de confort food que es su aliado perfecto de acuerdo a las situaciones. Al sentir ansiedad o aburrimiento puedes elegir las papas fritas, cuando sientes depresión comes helado o galletas. ¿Por qué no elegir zanahorias, manzanas o alguna otra fruta o verdura para consolarte?

¡Hazlo de una vez por todas!

  • ¿Tienes hambre de verdad? Pon atención a tu comportamiento, si tienes hambre comes sin problema. Cuando es antojo sólo te enfocas en alimentos azucarados o grasosos que en otro momento del día no comerías. El hambre emocional es repentina.
  • ¿Comes por gusto? Cuando algo no sale como esperabas y sientes necesidad de devorar alimentos, es probable que tus emociones te dominen.
  • Aléjate de las tentaciones. Deja fruta o verdura a tu alcance en lugar de golosinas.