Al finalizar una dieta te sientes más que empoderada. Bajaste tus 4 kilitos o más que tenías encima, te ver más flaca, guapa y sientes que todo en el mundo se encuentra a tu alcance. Pero oh oh, el efecto yo-yo puede hacer que toda tu alegría y el esfuerzo de 3 meses de restricciones se reviertan en un simple fin de semana. ¿Qué hago para evitar el rebote?
El problema con el rebote
Después de haber pasado por la tortura de estar a dieta por varios meses, muchas veces caemos en el efecto rebote. Este se da frecuentemente cuando una persona que fue fiel a su dieta por tanto tiempo, que al terminarla comienza a retomar todos sus malos hábitos alimenticios. Recuperando o peor aún duplicando el peso que de hecho ya no tenía. Sí tienes miedo de que el rebote te persiga, te voy a dar unos pequeños consejos para que lo evites.
Ya no puedes regresar a tu vieja alimentación
Parece lógico, pero a veces no nos queda claro que nuestra vieja alimentación nos llevó a tener sobrepeso y obesidad. Esto quiere decir que la forma en la que antes te alimentas no le estaba haciendo bien a tu cuerpo. Cuando te ponen a dieta prácticamente te están enseñando a comer de nuevo. Es importante que hagas conciencia que esa dieta es tu nueva forma de alimentación y aunque de vez en cuando podrás comer cosas ricas, dejar la dieta no quiere decir retomar tus viejos hábitos alimenticios.
Pierde peso poco a poco
Imagina cuantos años vienes haciendo una mala dieta. Es irreal que pienses que en una semana de pollo asado todos esos helados, pizzas y tragos de alcohol van a desaparecer. Se realista y hazle caso a tu especialista, como dicen por ahí roma no se hizo en un día. Cambiar de hábitos alimenticios tardará un rato, pero servirá para evitar el rebote.
Disfruta de tu comida ligera
Todo en las dietas es actitud. Mientras más ganas le eches a la dieta tendrás mejores resultados. Por supuesto que sí todo el tiempo le haces el feo a tu dieta, será mucho más difícil que la sigas. De hecho es muy posible que la evadas con cosas super chiquitas que evitarán tu progreso. No le des tanto poder a la comida… al final solo es comida.
Estar a dieta no significa torturarte
La vida social es importante y quizás un día no puedas cumplir tu dieta al 100%. Ya que no puedes estar en control de la forma en la que el restaurante cocina los alimentos. Así que escoge el plato más saludable y pide que le quiten las cosas prohibidas. Sobretodo disfruta el momento con las amigas o el momento familiar. Estar a dieta tampoco significa que no salgas a ningún lado.
Mantener una vida activa es lo mejor
Estar a dieta pero evitar moverte o tener una vida sedentaria no ayuda. Te recomiendo mantenerte activa, camina un poco más, ve al gimnasio, corre o nada. Hacer ejercicio ayuda mucho a mantener un buen metabolismo. De hecho hacer ejercicio mejora radicalmente tu estilo de vida.
Finalmente deja de pensar en las ricas comidas con las cuales te recompensarás al bajar de peso. Sí tuviste sobrepeso, piensa que la comida que estás ingiriendo el día de hoy es el paso para tener un cuerpo más saludable. Pensar en pizza toda la dieta solo aumenta tu ansiedad y no te permite desligarte de tus antiguos hábitos alimenticios.