Clean eating: Esto es lo que los expertos opinan de esta moda en alimentación

Muchas famosas han acudido a esta forma de alimentación. El clean eating o alimentación limpia se ha acelerado en los últimos años como una de las mejores formas de tener una vida saludable. Pero al igual que toda tendencia de salud en ascenso, tiene algunos opositores. Algunas personas dicen que esta es insostenible y en todo caso peligrosa. De hecho la Asociación Dietética Británica identificó la “alimentación limpia” como su “peor dieta para evitar celebridades”.

¿Qué tiene de peligroso ingerir solamente ensaladas?

Pero para empezar definamos a que se refieren con el clean eating. En su forma más sencilla es una limentación que solo permite que consumas alimentos enteros o sin procesar. En otras palabras se busca que comas alimentos con más nutrientes. El problema con la alimentación limpia radica en si ambigüedad. Muchas personas tienen una versión saludable de comer limpio, pero debido a que no existe una definición establecida, es fácil para algunas personas llevar la dieta al extremo. Como cualquiera de las dietas extremas que hemos visto durante el año pasado: llámese ayuno intermitente.

Cuando este estilo de alimentación sale mal

Primero que nada pensar que la comida es el enemigo, le quita el placer a una actividad placentera que hacemos todos los días. Pero esto se puede intensificar, cuando estas dietas de conducen a conductas alimentarias desordenadas. Por ejemplo la ortorexia, que es la obsesión con la alimentación adecuada o saludable. Conocer y preocuparse por la calidad nutricional de los alimentos que consumes no es un problema. Pero lo es para las personas con ortorexia quienes se obsesionan por tener la mejor alimentación.

Estrés = ¿mala dieta?

Estresarte por comer no es vida , te estás privando de una gran parte de la vida. Comer es delicioso, estresarte por la dieta no se siente bien y va en contra de todo buen proceso. Además el aumento de los niveles de cortisol puede hacer que aumenten los niveles de insulina, bajando los niveles de azúcar en la sangre. Esto hará que tu cuerpo esté en un constante estrés.

En realidad no existe evidencia científica que respalde este tipo de dieta. Lo que sí sabemos es que comer muchas plantas y limitar los alimentos procesados es bueno para el cuerpo. Hay que cuidar no caer en los extremos.