La chía es una de las semillas más famosas cuando se trata de bajar de peso. Sí, esta semilla es buena para eso, pero también es un gran aliado contra la hipertensión. Es de las más famosas porque es de bajo costo y aporta muchísimos nutrientes como fibra, calcio, antioxidantes y proteínas. Además, es una fuente vegetal rica en ácido graso omega 3.
La chía es maravillosa
Es el complemento ideal para una dieta saludable, pero también es un excelente tratamiento contra la hipertensión. Lo mejor es que no tiene efectos secundarios, a diferencia de muchos medicamentos.
En la Universidad Autónoma de Nuevo León, México se realizaron investigaciones sobre la chía. Los científicos descubrieron que los hidratos de carbono engloban entre 35 y 40 % de su peso final. No contiene azúcares, ni disacáridos o monosacáridos. La chía tiene una gran ventaja sobre el captopril (medicamento), no hay efectos secundarios.
Contra la hipertensión
Gracias a la gran cantidad de antioxidantes que posee, es experto para combatir la hipertensión. Además, mejora la digestión y el sistema circulatorio. Eso ayuda a que los lípidos se mantengan en movimiento y así hay disminución en el peso y la grasa del organismo.
Buena para la dieta
- Tiene grandes cantidades de omega 3. El omega 3 ayuda a suprimir el apetito y optimiza la oxidación en los lípidos y el consumo de energía. Dicho compuesto también controla la glucosa, luego de ingerir alimentos. Eso favorece la presión y coagulación en la sangre.
- Lo mejor es que puedes consumir chía sin tener intención de bajar de peso. Conseguirás que tu organismo se mantenga en óptimas condiciones en todo momento y en general.
- Al consumir chía, ayudas a prevenir varios padecimientos y favoreces las funciones de tu cuerpo, gracias a la cantidad de componentes que posee.