El mal olor corporal está relacionado directamente con el consumo de algunos alimentos. De hecho, las reacciones quÃmicas de estos provocan ese mal olor corporal. Aquà te dejo los alimentos que generan estas reacciones para que evites comerlos muy frecuentemente.
Recuerda que a veces ni el desodorante más efectivo puede ayudar a eliminar el mal olor corporal. La razón es simple: el cuerpo secreta el aroma por una infinita cantidad de poros que se encuentran en tu piel. Lo mejor que puedes hacer para evitar el mal olor corporal es mantener una buena higiene y evitar estos alimentos. Esto no significa que tengas que privarte de ellos por siempre, simplemente evÃtalos si sabes que vas a ir a un evento importante.
Carne roja y pescado
El grave problema con estos alimentos es que tardan mucho en digerirse, por lo que tienden a liberar toxinas y gases no muy agradables. De hecho, algunas personas por genética son incapaces de digerir bien el pescado. A esta condición se le llama trimetilaminuria. Lo grave de este trastorno es que la persona que lo padece adopta el olor a pescado después de haberlo ingerido.
El ajo
Este puede provocar mal aliento; además, este condimento natural tiene sustancias sulfurosas muy volátiles que pueden ser liberadas a través del sudor. Por otra parte, estas son absorbidas por la sangre y pulmones después de ingerirlas, lo que hace que nuestra piel y respiración huelan muy mal.
Exceso de alcohol
Un consejo muy atinado para cuando tengas un evento por la mañana o alguna junta o entrevista de trabajo: nunca tomes más de dos copas de alcohol una noche antes. La razón es simple: podrÃas tener un aroma desagradable a pesar de haberte bañado esa mañana. El alcohol viaja a través de la sangre y el resto de tu cuerpo; una parte de él se filtra a través de los poros. Incluso es frecuente que el sudor comience a oler a alcohol.
Condimentos
El comino, cúrcuma y otros tantos condimentos que hacen de nuestra comida algo más rico pueden ser los culpables del mal olor corporal. Al digerirse, las especias sueltan gases sulfurosos. Algunos son asimilados, mientras que otros van al torrente sanguÃneo y se liberan por los pulmones y los poros. Este efecto no solo dura unas horas, de hecho puede durar dÃas.
Café
Hay personas que sin café no pueden vivir. La mayor parte de la población la consume durante la mañana. Sin embargo, no solo te estimulará para mantenerte despierta, también estimula las glándulas sudorÃparas. Además, ya que es un diurético provoca mucha sed, lo que provoca mal sabor y a su vez resequedad en la boca seguido de mal olor. Recomendación: toma agua antes y después de tomar una taza de café.