Trabajar en tu autoestima no es como lo pintan las películas

Una de mis películas favoritas de hoy en día es la de “I feel pretty” es básicamente una peli dedicada al autoestima de las mujeres que no se sienten tan agusto en su propia piel. La protagonista pasa por una serie de cambios de actitud cuando cree que se ve como una super modelo. Y hasta cierto punto me da risa, porque esta es la forma en la que muchas chicas piensa que se ve trabajar en su autoestima.

Fingir sentirte bien contigo misma no va a hacer que eso cambie

Hace dos años empecé a buscar una forma practica de aumentar mi autoestima. Era enemiga de la terapia y de los psicólogos . La verdad es que siempre he sido una chica autodidacta. Por años fingí estar bien conmigo misma y trataba de creérmela pero la verdad es que nada de lo que yo pudiera decir sobre mi se sentía real. Era como vivir en una mentira día con día. Llegue al punto de ser esta chica que pecaba de un falso positivismo. No importaba si me pasaban las cosas más feas de esta vida yo seguía insistiendo en que todo iba a mejorar.

Terapia con flores de bach ¿sirven?

Pero nada mejoro

Trabajar en tu autoestima no es como en las películas, donde te metes a una clase de spinning y de repente olvidas tus problemas. Tampoco es pasar horas en youtube escuchando ley de atracción o autoayuda. Trabajar en mi autoestima comenzó viendo de frente todos mis demonios. Después de una larga espera encontré una terapeuta, una cruda que como dice ella “te da con la pala” y solo hasta que acepte que tenía que avanzar, dejar mis miedos de lado, cambiar la forma de verme a mi, a mis padres, mi pasado e incluso al dinero . Todo comenzó a cambiar. Es un cambio de estado constante que empieza por acciones.

Por qué todos se están obsesionando con su horóscopo

¿Qué acciones?

Pues darte un tiempo de reflexión, tener un plan de vida y sobre todo dejar de victimizarte. Es super sencillo decir: pobre de mi, no me gusta mi trabajo, no me pagan lo suficiente, todos me critican. Trabajar en tu autoestima te va a obligar a salir de esa nube en la que piensas que todo te pasa y todos te hacen. No es fácil, te vas a tener que hacer responsable de ti misma y por supuesto eso cuesta. Pero no hay más, finalmente si quieres una vida mejor no puedes esperar que las mismas acciones que llevas haciendo por años te lleven a un resultado diferente. Algo tienes que cambiar y lamentablemente poner buena cara y echarle ganas a veces no es suficiente.

El cambio de adentro va a tomar tiempo

Lo vas a ir sintiendo. Cuando trabajas todos los días y te haces consciente de tus malas decisiones. Entonces te cachas en el momento, te detienen y puedes cambiar el rumbo. Te haces responsable de ti. Entonces ya no esperas aprobación de mamá porque ya eres adulto. Entonces ya no buscas la opinión de papá para avanzar porque confías en tu guía interna. Dejas de buscar protección en una pareja porque confías en tu fuerza interior. No, este no es un cambio leve con cambio de look, o una epifanía en la que descubres que eres hermosa. Es un camino de darte con la pala, buscar herramientas para crecer y convertirte en una mejor versión de ti misma.

Mamás y el eneagrama, qué personalidad predomina en ti