Cómo separar al bebé de su mamá

Separar a un bebé de su madre es una de las cosas más difíciles que suceden en algún momento de la vida; sin embargo, es algo necesario. Debemos tener en cuenta algunas cuestiones para llevar a cabo la separación y que el bebé no lo resienta tanto.

giphy (14)

La madre y el bebé tienen un lazo inquebrantable

Hay que recordar que el bebé estuvo unido a su madre por nueve meses en el vientre. No fue solo un conducto por el que se alimentaba, sino  el modo por el que se mantuvieron comunicados. Es un vínculo que los entrelaza, por lo tanto el bebé se aferra a la madre. Ella le transmite seguridad y es a quien reconoce sin verla por su olor y latidos del corazón.

giphy (16)

Al cabo de un tiempo, el bebé comienza a ser autónomo en algunos aspectos. La madre debe regresar a trabajar y separarse del niño por algunas horas. Sin embargo, el bebé no comprende lo que pasa.

giphy (17)

Se cuestiona ¿por qué desaparece su mamá?, ¿dónde está? ¿volverá? Entonces el miedo comienza a apoderarse de él, pues se siente indefenso y angustiado.

Cómo ayudar al bebé en la separación

El médico psicoanalista Guillermo Kozameh dice que la mejor forma de lograrlo “es dejando al niño con alguien de la familia por periodos breves. Así el pequeño se acostumbrará a estar con otras personas y se da cuenta de que mamá regresa después”.  

giphy (20)

Debemos recordar que los bebés y niños pequeños no tienen todavía noción del tiempo y no saben por qué la madre se ausenta. Ellos no identifican si ha pasado un minuto o más, pero saben que mamá no está. Por eso debemos acostumbrarlos a las ausencias maternas por periodos cortos. Si lo hacemos en un entorno familiar reducimos la sensación de inseguridad por parte del bebé.

giphy (18)

Podemos ayudarlo a que durante la ausencia de mamá siga explorando el mundo para que se dé cuenta de que no pasa nada. No olvidemos que lo que necesita es amor, seguridad y protección.

giphy (19)

Algo bueno es que a partir de los seis meses, el bebé se vuelve más autónomo, entonces la separación es ya menos dolorosa. Podemos manejar esta situación con juegos que muestran situaciones similares. Explicarle con un carrito que recorre algún circuito y desaparece pero luego regresa. Son opciones que puedes tomar en cuenta.

giphy (21)

Y lo más importante: no olvidemos hablar con el bebé y explicarle lo que ocurre. Decirle qué vas a hacer y por qué. Parecerá obvio o extraño, pero recordemos que ellos apenas empiezan a conocer el mundo. Entre más armas le proporciones será más fácil que comprenda y asimile las situaciones.

Ayuda a que tu hijo pierda el miedo y lograrás formar un ser independiente a la larga. Siempre te querrá y tendrá una personalidad sólida.

Tú, ¿cómo manejaste la separación de tu bebé contigo?