Lo que debes saber si quieres aprender a tocar el piano

¿Tienes muchísimas ganas de tocar el piano? ¡Entonces esto es para ti! Yo aprendí a tocar el piano durante mi adolescencia y es mi instrumento favorito de todos los tiempos. Tan solo escuchar su dulce melodía me pone los pelos de punta, pero en el buen sentido. Pasé por esa etapa de que quería ser músico y después simplemente quedó como un hobbie. ¿Cómo podría dejar de tocar esas melodías que me hacían feliz? Incluso durante mis momentos más tristes, tocar el piano fue un alivio a mi depresión. En fin, solo quería contarte una pequeña parte de mi historia. Realmente aprender a tocar el piano o cualquier instrumento te cambia la vida. A mí me hubiera encantado que alguien me dijera todo esto que te voy a contar. Exactamente lo que debes saber antes de comenzar con esta gran lección.

No será fácil con la mano izquierda

Empecé a tocar el piano en el 2010 o sea, hace más de siete años y hasta la fecha aún no puedo dominar la mano izquierda. Digo, es la mano que menos ocupas para realizar tus actividades y sincronizar los diferentes sonidos de cada tecla, no es nada sencillo. Algunas canciones de piano ocupan la mano izquierda para realizar las notas graves. Otras la requieren para hacer un sonido de fondo durante toda la canción e intercambiar los sonidos una y otra vez. Realmente es complicado y notarás que al tocar el piano tu mano derecha lo dominará más rápido.

No debes desesperarte, toma su tiempo

En verdad odio pero realmente odio cuando una persona piensa que para tocar un instrumento necesitas nacer con talento musical o algo por el estilo. Una persona que realmente le apasiona la música y un instrumento le echa ganas hasta lograrlo. Yo sé que existen personas que parecen que nacieron para ello, pero no es motivo para excluir a los demás. Cualquiera puede aprender a tocar el piano y a ser uno de los mejores si se lo propone, sin importar qué obstáculo se presente. Lo que debes saber antes de aprender a tocar el piano es que necesitas prepararte para ello. Yo me desesperé en ocasiones, tanto así que dejaba de lado mis prácticas de piano. Sin embargo, fue un gran error porque así empecé a abandonar este proyecto que hoy en día sería muy bueno, pero pues no. Toma su tiempo ser un gran músico, sea por hobby o porque quieres que sea parte de tu vida. Aprender algo que realmente te gusta no será fácil ni rápido, pero la experiencia será increíble.

Es importante conocer el nombre de las notas

Aprendí música desde la primaria y no me refiero a ser una experta o algo por el estilo. Desde la escuela te enseñan el nombre de las notas en clase de música. Aquí en México se acostumbra a practicar la flauta dulce en las clases de música de la primaria. Y desde ese entonces te enseñan que las notas se llaman Do Re Mi Fa Sol La Si y son las mismas para la guitarra y el piano. Simplemente se emplean de otra manera dependiendo el instrumento. Si vas completamente en blanco a tus futuras clases de piano lucirás un poco tonta. Es conocimiento básico y no estoy diciendo que soy una genio o algo por el estilo, pero te ayudará muchísimo.

Los tutoriales de YouTube no son tan fáciles como parecen

Al escuchar las dulces teclas del piano te dan ganas de tocar esa canción con tus propias manos. Es como un ligue auditivo, te enamora al instante. Posteriormente vas a ver las famosas “synthesias” de YouTube, que es el tutorial tecla por tecla para aprenderse una canción. Sí son útiles porque he aprendido varias canciones con este método, pero no hay nada mejor que una persona contando su propio tutorial. Estos videos están hechos por una especie de programa que detecta las teclas del piano y las toca. Aunque a veces no le atina a los sonidos o lo hace a su modo, puedes comparar un tutorial de Synthesia con un tutorial explicado por una persona real y tocando en su propio piano. En fin, se ven fáciles pero a la hora de intentarlo es otra cosa, ¡te lo juro!

Tu postura importa más de lo que crees

Aunque no lo creas, no hay ser humano con una postura correcta ¡todos lo hacemos mal! Nos paramos mal, nos sentamos mal, caminamos mal pero no nos damos cuenta. En el caso de tocar el piano, tener una mala postura al sentarse afecta tu aprendizaje y tu manera de tocar. Primero, no debes estar sentada ni muy cerca ni tampoco muy lejos. No querrás doblar tus brazos como un tiranosaurio rex ni tampoco estirarlos a más de 10 centímetros, ¿me explico?