Bien dicen que nosotras las mujeres somos de Venus y ellos son de Marte. Debido a eso, nosotras tendemos a ser más altruistas y generosas que los hombres. Tal vez también por esa razón, miles de veces hemos pensado, creído y afirmado que somos mejores en varios aspectos. ¿Tenemos razón?
Investigación
La revista Nature Human Behavior publicó un estudio en el que se comprobó que el cerebro femenino responde de manera distinta a todo. Es más generoso a la hora de tomar decisiones, contrario al cerebro masculino. La investigación consistió en analizar a 40 adultos para que con ayuda de sus imágenes cerebrales conocieran la forma en que toman las decisiones. El tema que trataron fue el de compartir dinero o no. Los resultados arrojaron que la conducta prosocial (generosa) desencadenó mejores señales en las pruebas de las mujeres. Curiosamente, los sistemas de recompensa masculinos fueron más fuertes con respecto al egoísmo.
Sistemas de recompensa en el cerebro
El doctor Alexander Soutscheck, uno de los autores del estudio, señala que la dadivosidad de las mujeres no viene con nosotras desde que nacemos. Refiere que se relaciona principalmente con los aprendizajes que tenemos a lo largo de la vida. Las niñas tienden a ser premiadas con elogios por su comportamiento prosocial. Esto se traduce en que al tratar diferente a los niños y niñas, nosotras siempre esperamos una recompensa.
Como puedes darte cuenta, durante los primeros meses de vida tenemos los mismos conocimientos hombres y mujeres. Sin embargo, el entorno cultural y social es el que va formando y cambiando la conducta de ambos sexos. Es por eso que debemos cambiar el modo en que son tratados. En vez de dar un trato distinto, debemos educar con igualdad, sin hacer menos fuerte a uno u otro. Así podrán crecer con mejores imágenes del sexo contrario.