¿Estás pensando en darle su primera mascota a tu hijo? Es bueno que los niños comiencen a familiarizarse con los animales desde pequeños. Sin embargo, su curiosidad o egoísmo podrían hacerle daño al animal y no están conscientes de ello. También debes tomar en cuenta el espacio de juego para el pequeño animalito y otros aspectos. Con estos consejos podrás elegir a la mascota de tu hijo sin ningún problema.
Hay que tomar en cuenta el espacio de la casa y el tiempo libre que se le dedicará a la mascota. Y claro, la responsabilidad de un ser vivo adentro de la casa. No puedes solo adoptarlo y darle de comer, imagínate si así fuera para los humanos, eso no es vivir.
Según la edad de tu hijo
- 3 años: Tu hijo está demasiado pequeño para asumir una responsabilidad y menos una mascota. Todavía depende de ti para la mayoría de las cosas, así que lo recomendable es no darle a un animalito.
- 5 años: Mascotas pequeñas como tortugas, hámsters, pájaros. El niño comienza a tomar la responsabilidad y una tarea muy sencilla es limpiar el hogar de su mascota.
- 6 años: Tu hijo ya es apto para tener un perro pues pasará tiempo con el, lo bañará y le dará de comer.
Lo que debes tomar en cuenta
- Responsabilidad: El niño comenzará a ser responsable, pero no será así todo el tiempo. Así que asume que su mascota también será tuya y que también serás parte de alimentarlo, bañarlo y jugar con el.
- Tolerancia: Una mascota es un ser vivo que hará muchas travesuras, necesidades y desastres. Debes ser tolerante en serio. La verdad da mucho coraje cuando una familia trata muy mal a su perro porque rompió algún objeto. No importa que animal sea, de vez en cuando romperá algo o hará sus necesidades en la alfombra, pero él no sabe que no debe hacerlo ¡no es un humano!
- La opinión de los demás: Todos los miembros de la familia de tu casa deben estar de acuerdo con la llegada de la nueva mascota. Y también comprometerse a cuidarlo, amarlo y darle atención.
¿Cachorros o adultos?
¡Los cachorros son hermosos! Sin embargo, odian a los niños y también son una responsabilidad mucho más pesada. Se recomienda que si adoptar a un perro, este tiene que tener entre cinco o seis años de edad porque comienzan a entender a los niños y son más tolerantes con ellos.