Aprende a cerrar ciclos de forma sana

Todos hemos pasado por situaciones difíciles y experiencias que preferiríamos olvidar. Sin embargo, no lo hacemos, sólo las dejamos pasar creyendo que así todo estará resuelto. En consecuencia estos problemas afectan nuestra forma de relacionarnos con los demás. Por ello lo mejor es cerrar ciclos de forma sana, sólo así podremos superar esas situaciones y sentirnos mejor con nosotras mismas. ¿No sabes cómo? Pues aprende a hacerlo con estos hábitos.

Recuerda sin aferrarte

Sin importar si se trata de una relación amorosa, una pelea en familia o una enfermedad, siempre habrá recuerdos tanto bueno como malos acerca de esa situación. Tal vez lo peor que podrías hacer es olvidarlo. En este sentido recordemos que la experiencia en sí nos ayuda a crecer tanto de manera emocional como intelectual. Por ello puedes pensar en lo que pasó y recordarlo, pero procura no aferrarte a ese recuerdo, al menos no de forma negativa.

Reconoce tu culpa, pero entiende que no fuiste responsable

Aprende a reconocer los errores que cometes y las consecuencias que estos acarrean. Sólo de esa forma serás una persona responsable en todos los sentidos. No obstante, no puedes ir por la vida cargando culpas que no son tuyas. Es obvio que alguna persona intentará a echarte la culpa por algo, pero no la dejes, así mismo no le eches la culpa a los demás por tus actos.

Aprende a perdonar, pero no a olvidar

Otro hábito muy importante que debemos realizar es perdonar, pero no olvidar. Al perdonar sabes que lo sucedido ya no te duele y puedes recordarlo sin sentirte triste o enojada. Sin embargo, perdonar no significa que olvidarás lo que pasó, al recordarlo no le permitirás a nadie más lastimarte.

Déjalo ir y no te aferres

Por último, recuerda que se trató de una mala experiencia, pero no es un hecho que cambie tu vida definitivamente. Sólo aprende lo necesario de ella para que jamás tengas que pasar algo así de nuevo.