Cómo hacer tus propios jabones sin químicos

La mejor opción que podemos elegir para cuidar íntegramente nuestra piel son jabones sin químicos. La calidad que poseen es mayor y los beneficios que aportan son muchos. Al contener ingredientes naturales y suaves, no producen reacciones alérgicas. Además, tu piel se mantiene hidratada y con aspecto saludable.

Beneficios de los jabones sin químicos

shutterstock_111529826

Así como procuras el bienestar de tu piel utilizando cremas, exfoliantes y bloqueador solar, también debes preocuparte por el jabón con el que te bañas. Recuerda que este es muy importante, pues a diario lo utilizas en tu epidermis. Elige el mejor de acuerdo a las necesidades de tu piel; de este modo la cuidarás y embellecerás.

Estos jabones son una buena opción para nutrir las pieles normales. También proporcionan alivio en casos especiales, como piel con dermatitis o alergias.

  • Son elaborados con ingredientes naturales.
  • Contienen glicerina natural que ayuda a hidratar la piel.
  • Los aceites naturales nutren la epidermis.
  • Son suaves y no producen irritación.

Cómo elaborar jabones caseros

shutterstock_277847216

Los jabones caseros pueden ser elaborados en casa ya sea de consistencia líquida o sólida; es decir, en pastilla con aceite y sosa. Es posible mezclar los ingredientes con plantas medicinales dependiendo de la necesidad que tengas.

Jabón líquido

shutterstock_120842875

Ingredientes:

  • 50 gramos de raíz de saponaria molida
  • 1 cucharada de rosa de mosqueta (ayuda a regenerar  la piel)
  • 1 cucharada de milenrama (también conocida como “milhojas”. Sus propiedades antimicrobianas ayudan a la curación de heridas y quemaduras)
  • 1 litro de agua
  • 1 cucharada de aceite de olivo (sus propiedades suavizan y protegen al organismo)

Preparación:

  • Calienta el agua y cuando comience a hervir retírala del fuego.
  • Inmediatamente añade las plantas y tapa el recipiente.
  • Deja reposar por 1 hora.
  • Cuela y guarda el líquido en un bote oscuro.
  • Dura un mes después de la elaboración  y puede usarse en todo el cuerpo y en el cabello.

Jabón en barra de naranja

shutterstock_280091924

Ingredientes:

  • 450 gramos de glicerina neutra en pastilla
  • 20 gotas de aceite de naranja
  • Ralladura de media naranja (otorga propiedades refrescantes y un aroma agradable)
  • Molde para el jabón

Preparación:

  • Derrite a baño María la glicerina y cuando esté lista apártala del fuego.
  • Añade poco a poco la ralladura y el aceite de naranja.
  • Mezcla  todo y luego vacía en el molde.
  • Deja enfriar durante media hora.
  • Pasada la media hora, mételo al congelador por 45 minutos más.
  • Sácalo del molde y ya quedó listo para usarse.

Jabón en barra con sosa

shutterstock_256148128

Ingredientes:

  • 10 cucharadas de sosa
  • ¼ de taza de aceite de oliva
  • ¼ de litro de agua
  • 100 ml de aceite de coco
  • 50 ml de aceite de almendras
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de leche

Preparación:

  • Mezcla la sosa con el agua templada hasta lograr una mezcla homogénea.
  • Deja enfriar un momento y después vierte los demás ingredientes poco a poco.
  • Revuelve hasta formar una pasta.
  • Vacía en el molde; después, deja reposar por dos días.
  • Desmolda y ya está listo para usarse.

Ahora que ya sabes cómo hacer tus propios jabones sin químicos no dudes en intentarlo. Estas recetas tienen la ventaja de que puedes añadir ingredientes de acuerdo a tus gustos y necesidades. Lo mejor de esto es que los puedes elaborar con tus ingredientes favoritos. Estos puedes encontrarlos en los mercados, en aquellos locales que venden productos de herbolaria.