Sueros de vitamina C para cuidar de tu piel: ¿sirven?

La vitamina C en cremas y sueros es usada para dejar la piel, mate. Además, te da un tono más parejo y es ideal para pieles con manchas. Los sueros de vitamina C pueden ser la perfecta fuente de antioxidantes para tu piel. Son ideales para mantener tu piel joven y muy sana.

Los sueros de vitamina C actúan como antioxidante

Cómo ya sabes, el proceso de oxidación, se lleva a cabo todos los días en tu piel. El suero de vitamina C ayuda a reparar y a regenerar las células de tu piel. Además, te ayudan a conseguir un color más parejo en toda la piel. Contiene muy buenos antioxidantes, conservará tu piel joven e hidratada por más tiempo. Además, la vitamina C es ideal para combatir el efecto del sol en tu piel y todo tu cuerpo. Evita que se acumulen los radicales libres. Por tanto, es buena idea consumirlo tanto en alimentos, como en productos para la piel.

Favorece la producción de colágeno

Otra gran ventaja de incorporar los sueros de vitamina C a tu rutina de belleza es que te ayudan a producir de forma natural más colágeno. De hecho, el colágeno depende de la vitamina C, lo que le da una gran importancia a esta vitamina para que tengas una piel sana. Consúmela más.

Qué funciona mejor: ¿suero natural o el ya hecho?

En realidad funciona mejor el que ya venden hecho, ya que las vitaminas se oxidan en cuanto tocan el aire. Lo que quiere decir que aunque te untes una mandarina en la cara, la vitamina C perderá toda su potencia. Al contrario ocurre con los productos que ya venden hechos, los cuales incluyen L-ácido ascórbico, palmitato de ascorbilo, fosfato de ascorbilo y magnesio. Estos derivados hacen posible que te beneficies de la aplicación tópica de cualquier producto de vitamina C.

Finalmente recuerda cómo se aplica un suero. Después de la limpieza facial y antes de la crema hidratante. Los sueros tienen la característica de ser mucho más líquidos que las cremas hidratantes. Por lo que se aplica antes de la crema, para que así el efecto sea más potente.