El carbón activo es de origen vegetal y sirve para desintoxicar, pues se encarga de absorber químicos, toxinas, gases y proteínas. Este maravillo producto se presenta en cápsulas o polvo, según las necesidades de la persona. El carbón se aplica en diversas partes del cuerpo, además, se ingiere para obtener mayores beneficios. En esta ocasión te hablaré sobre las maravillas de la mascarilla de carbón activado, que es popular por los sorprendentes resultados que brinda después de la aplicación. ¡Prepara tu piel!
La magia del polvo negro
Jabón, pastillas, pasta de dientes y un sinfín de remedios pueden incluir carbón activado. Es cierto que el producto natural tiene efectos fabulosos en el cuerpo y muchas personas lo usan por su efectividad. En el área de la belleza, se usa para remover impurezas y toxinas de la piel. El ingredientes es perfecto para tres tipos de piel: grasa, mixta y con acné. La mascarilla de carbón activado absorbe el aceite que se produce en el rostro, sin resecar la piel. El ingrediente efectúa una limpieza profunda y disminuye el tamaño de los poros. Es fácil de conseguir y aplicar. Además de mascarillas, podrás encontrarlo en toallitas, esponjas y jabones, de esta manera, complementas y refuerzas sus efectos.
Acné y cutis graso
Definitivamente, las pieles que sufren por el acné deben usar de inmediato el carbón activo. Este combate los gérmenes que estimulan el acné, reduce la inflamación y elimina las impurezas. Para preparar la mascarilla necesitas una cucharadita de carbón y una de gel de aloe vera. Mezcla ambos ingredientes hasta obtener una consistencia espesa. Aplica sobre el rostro, pero evita boca y ojos. Deja reposar la mascarilla 30 minutos y enjuaga con abundante agua tibia. Realiza el tratamiento dos veces por semana. La mascarilla para cutis graso requiere una cucharada de carbón activado y dos cucharadas de agua de rosas. Integra, aplica sobre el cutis limpio, deja actuar 20 minutos y enjuaga. La mascarilla regula la grasa.
¿Ya probaste el carbón activado? Platícame los resultados.