El sueño de muchas mujeres es tener cuerpos esculturales sin vellos. Por desgracia eso no es posible muchas veces, pues el vello cumple una función específica. Seguramente has notado que tienes vellitos en los pezones. No te sientas mal, es algo común y todas, sí, todas los tenemos.
Las hormonas actúan
Los vellos aparecen en el cuerpo cuando empiezas a vivir la etapa de la pubertad. Las hormonas son las encargadas de hacer cambios en todo tu organismo y los vellitos en los pezones son uno de ellos. Esos vellitos son normales, pero también tienen cierta relación con la herencia genética. Hay que recordar que los seres humanos en épocas pasadas estaban llenos de pelo en todo el cuerpo. Los vellos que aparecen en las axilas, zona púbica o senos son más oscuros que en otras partes y crecen rápidamente.
Vellitos en los pezones
Si has pensado depilarte esos vellitos porque crees que son poco estéticos, puedes quitarlos, pero volverán a crecer. Es mejor que uses pinzas de depilar, nada de cera o crema para depilar porque podría irritar tu piel y tendrías graves consecuencias.
Debes preocuparte si…
Si el crecimiento es excesivo quizá se deba a la sobreproducción de hormonas masculinas que aumentan los estrógenos. Al notar eso debes ir de inmediato con el ginecólogo para descartar varios síntomas. El síndrome de Cushing, también conocido como hipercortisolismo es una enfermedad provocada por el aumento de la hormona cortisol. También puede tener relación con el síndrome de ovario poliquístico. Es una condición que afecta a una de cada quince mujeres en el mundo. Puede causar también problemas de ovulación o exceso de vello en el cuerpo.
Acepta que tus pezones tienen vello y no por eso lucen horribles. Ámate y acéptate para que puedas demostrarlo a los demás. No hagas locuras de las que puedas arrepentirte después.