¡Cuidado con los labiales que contienen plomo!

No es desconocido que algunas marcas de labiales contienen plomo. Este metal pesado se ha relacionado con labiales de larga duración. La FDA (Food and Drug Administration) hizo pruebas a 20 labiales y comprobó que las cantidades de plomo existentes varían entre 0.09 ppm (partes por millón) y 3.06 ppm, con una media de 1.07 ppm.

Se considera que esta cantidad está dentro del rango de seguridad para aditivos del color. Esta medida de concentración se interpreta como que por cada millón de unidades del conjunto, 1.07 son de plomo.

¿Cuál es el origen de la polémica?

music video

La polémica en torno a los peligros derivados de la presencia de plomo en los pintalabios tuvo un protagonismo importante en Estados Unidos. Surgió tras una campaña para cosméticos seguros llamada A poison kiss: the problem of lead in lipsticks (Un beso venenoso: el problema del plomo en los labiales). Esta advierte de los peligros de la contaminación del plomo, un metal pesado. Después de esta publicación, los senadores presionaron a la FDA para que hiciese este estudio sobre la peligrosidad del plomo en los labiales.

Pruebas en internet

lipstick

Recientemente resurgió la polémica de los labiales que contienen plomo por un video. En este se “comprueba” la presencia de plomo en algunos labiales usando un anillo de oro. La prueba consiste en poner un poco de labial en el brazo para luego ser frotado con el anillo. En el video se afirma que si el labial se oscurece tras realizar la prueba, quiere decir que tiene plomo. Por más contundente que parezca, otras fuentes afirman que el cambio de color se debe a la aleación del anillo. O sea, no tiene nada que ver con la presencia de plomo.

Toma precauciones

movies cute girl kiss pink

Aunque la FDA asegura que la proporción en la que se encuentra este metal pesado en las barras de labios no supone ningún peligro para la salud, es sabido que puede provocar cáncer y otras enfermedades. Si te preocupa que  labial pueda afectar tu salud, puedes averiguar concretamente acerca de la marca que usas. Recuerda que informarte es la clave para tomar decisiones que beneficien o perjudiquen tu salud.