La zona alrededor de nuestros ojos tiene la piel más delicada que el resto de nuestro rostro. Por esta razón la crema de ojeras que elijas debe contener los ingredientes adecuados.
¡No dejes que las noches de mal sueño acaben con tu belleza!
Hidratación
La zona alrededor de nuestros ojos es la que más sufre con el envejecimiento. Mantenerla hidratada en todo momento es lo que podemos hacer para mejorar su textura.
Existen muchos productos en el mercado que nos ayudarán a mantenerla hidratada. Busca los que contienen ácido hialurónico son una excelente opción.
Ataca las ojeras
Al mantener la hidratación en esta parte del rostro, podremos defendernos de la microcirculación perezosa y la acumulación de toxinas. Estas dan lugar a las ojeras y bolsas. De hecho, las ojeras son un problema causado por varios factores.
Entre ellos el adelgazamiento de la piel durante el proceso de envejecimiento, lo cual reduce la capa de sostén que le da firmeza. En consecuencia, aparecen las bolsas y las llamadas “patas de gallo”.
Lo que debemos buscar en la formulación de la cremas especializadas para ojos son ingredientes cómo : la vitamina C, ácido kójico, Aha’s , que nos ayudarán a combatir la hiperpigmentación en esta zona.
Para que la parte caída pueda volver a su lugar podemos recurrir a tratamientos cosméticos, como la radiofrecuencia o la terapia de láser. Ambos reducirán la inflamación. En tanto que la radiofrecuencia levantará la zona, a esto se le llama lifting.
Lo que nunca debes de hacer:
- No utilices el sérum de la cara como crema para ojeras. Como su formulación es más densa, puede cerrar los poros.
- La crema para ojeras no se utiliza en el párpado.
- El párpado superior es graso y la presencia de un hidratante haría que este se hinche formando una bolsa.
- Por otra parte, la zona del párpado inferior está demasiado expuesta, por lo que puedes meter el producto en tus ojos.