Los quitaesmaltes comerciales contienen productos químicos que pueden ser agresivos con las uñas y la piel. Por suerte, existen alternativas para quitarte el barniz de uñas sin usar la típica acetona. Todas las opciones son fáciles de hacer, por lo tanto, te aseguro que no volverás a comprar quitaesmalte nunca más.
Quitaesmalte 1
Lo que necesitas:
- 3 o 4 cucharadas de vinagre de vino blanco.
- 3 o 4 cucharadas de jugo de limón. También funciona con otros cítricos, como la lima, la naranja y la toronja.
Cómo prepararlo:
- Añade el vinagre y el limón en un recipiente limpio.
- Mezcla muy bien con la ayuda de un tenedor.
Cómo usarlo:
- Si vas a retirar varias capas, te recomiendo remojar tus dedos en agua muy caliente para ablandar el barniz y que se desprenda más rápido.
- Humedece un poco de algodón con tu quitaesmalte casero.
- Presiona el algodón contra tu uña y deja que ablande el barniz de 10 a 20 segundos.
- Una vez transcurrido ese tiempo, arrastra el barniz con el algodón como lo harías normalmente.
Quitaesmalte 2
Lo que necesitas:
- 1/4 de taza de alcohol
- 1 cucharadita de azúcar
Cómo prepararlo:
- En un recipiente pequeño vierte ambos ingredientes.
- Revuelve muy bien hasta que el azúcar esté completamente diluida en el alcohol.
Cómo usarlo:
- Aplica un poco en un algodón.
- Frota tus uñas suavemente con el algodón hasta quitar el esmalte. Es un poco más tardado que con acetona, pero el alcohol es mucho menos agresivo.
- Además, al ser un antiséptico, el alcohol matará bacterias y tratará infecciones que pudieras tener, por ejemplo por padrastros.
Quitaesmalte 3
Esta opción de quitar esmalte es la más sencilla y natural, pero también efectiva. Lo único que necesitarás será agua caliente (lo más caliente que aguantes sin quemarte). Sumerge tus uñas en el agua por algunos segundos, saca y vuelve a repetir esta operación hasta que se empiece a pelar el esmalte. Cuando notes que se está levantando, termina de retirarlo con una lima muy suavemente para no maltratar tu uña.
¿Cuál prefieres?