¡Elimina las espinillas con bicarbonato de sodio!

Es común que en nuestras cocinas encontremos los mejores ingredientes para cuidar nuestra piel, en esta ocasión, te enseño cómo un ingrediente tan básico y económico como el bicarbonato de sodio puede ser el tratamiento más eficaz contra las espinillas y el acné.

Los beneficios del bicarbonato de sodio en la piel

bicarbonato1

Gracias a que el bicarbonato de sodio es anfotérico (actúa como ácido o base) puede equilibrar el pH de la piel. El bicarbonato de sodio ayuda a secar la piel y a eliminar el exceso de grasa, motivo principal por el cual aparecen los puntos negros. De igual forma, este ingrediente posee propiedades antiinflamatorias y antisépticas, que ayudan a reducir el tamaño de las espinillas y a tratar el acné. A continuación te doy consejos para aprovechar todas sus propiedades en tu piel. Solo ten presente que si tu epidermis es muy sensible, podría resecarse en exceso, incluso irritarse.

Tratamiento contra espinillas

bicarbonato2

Para hacer una pasta efectiva en el tratamiento de las espinillas, mezcla las mismas partes de bicarbonato de sodio y agua. Aplica esta mezcla en las zonas afectadas y deja que actúe por 15 minutos. También puedes dejarla actuar toda la noche, aunque podría resecar de más tu tez. Por supuesto, no te olvides de aplicar un buen humectante después.

Mascarilla de bicarbonato de sodio

bicarbonato4

Si buscas reducir la grasa en toda tu rostro, te recomiendo que te hagas esta mascarilla. Mezcla dos cucharadas de bicarbonato con dos o más cucharadas de agua. Después añade una cucharadita de jugo de limón y aplica sobre tu rostro. Deja actuar de 10 a 15 minutos. Si sientes un poco de ardor es normal. Finalmente enjuaga con agua tibia y humecta tu piel. Al poco tiempo notarás que está más lisa, menos grasosa y por consiguiente con menos espinillas y puntos negros.

También puedes usar esta misma mezcla como un exfoliante. Solo aplícala sobre tu rostro húmedo. Masajea con suavidad para no irritar demasiado tu cutis y elimínala con agua tibia.

Estos tratamientos son muy eficaces, pero tienes que tener cuidado porque tu piel se podría irritar y resecar mucho. Por eso, aplica las mascarillas dos o tres veces por semana y no te olvides de hidratar  tu cutis después. Así mismo, si sientes que la irritación y la descamación persisten, es mejor que suspendas el uso de este remedio.