Después de leer esto no vas a querer morderte las uñas nunca más

¿Alguna vez te has mordido las uñas? La realidad es que las personas que se muerden las uñas, empiezan haciéndolo como una distracción y termina convirtiéndose en un vicio. Sabías de todos los riesgos a los que te enfrentas cada vez que te estás mordiendo las uñas. Te sorprenderá saberlo.

Onicofagia

Trastorno de salud bucal y de aseo, que se caracteriza por morder las uñas de forma incontrolable. Esas mordeduras terminan con efectos secundarios llenos de dolor. Pero eso no es todo. Hay otras cosas que debes saber.

Infecciones y deformidad

  • Morder las uñas puede ser causa de una infección bacteriana debajo de las uñas. La paroniquia causa enrojecimiento, pus e hinchazón.
  • Cuando muerdes las uñas de manera crónica, se daña la matriz ungueal y se originan deformidades permanentes. Se forman crestas (arrugas horizontales profundas o zanjas en las uñas) que impiden que la uña crezca de manera correcta.
  • Si la paroniquia se descontrola, puede afectar las articulaciones de las manos y desencadenar artritis séptica o alguna discapacidad.
  • También puedes transmitir herpes a los dedos, si tienes la infección en la boca.

Cuando estás mordiendo las uñas…

  • Dañas tus dientes. Al morder de manera frecuente las uñas, puedes ocasionar fracturas en los dientes o grietas que poco a poco van dañando tu dentadura. Si fuera poco, también tu mordida puede verse afectada, cambiando tu mordida para siempre.
  • El dolor en la encía también puede ser consecuencia de morder tus uñas.

Cómo dejar de hacerlo

  • Corta tus uñas al ras, para que no tengas curiosidad de morderlas.
  • Hazte manicuras de manera frecuente para ayudar a que tus uñas crezcan de manera correcta.
  • Aplica trozos de ajo en tus uñas para fortalecerlas.
  • Si de plano no puedes controlar este problema, cubre tus dedos con cinta o banditas adhesivas  para que no tengas fácil acceso a tus uñas.