Nuestro cuerpo es lo más importante que tenemos y por lo tanto debemos procurarlo siempre para que esté en óptimas condiciones. Por otro lado, la miel es uno de los mejores ingredientes que la naturaleza nos ha podido brindar.
Para empezar, déjame decirte que el uso común que se le da a la miel es como endulzante, pero también es un remedio casero muy eficaz para el resfriado. Además, aporta grandes riquezas a nuestra piel.
Beneficios de la miel a tu cuerpo
Existen diferentes tipos de miel y cada uno de ellos posee propiedades curativas propias. Por consiguiente, cada uno aporta distintos beneficios al cuerpo. Algunas actúan como biocatalizadores y ayudan a digerir alimentos.
Miel de tilo
Proviene de las flores del tilo, es de color amarillo suave y su sabor es dulce. Es eficaz en el tratamientos de resfriado, alivia espasmos y dolor y ayuda en la digestión de los alimentos. Útil en problemas de riñón al estimular la expulsión de toxinas del cuerpo.
Miel de acacia
Se produce de la flor de acacia y su color es muy tenue. Tiene un índice glucémico bajo, por lo que pueden consumirla aquellas personas con problemas diabéticos. Además, ayuda a disminuir la mala circulación y los problemas de estreñimiento. Por otro lado, contribuye a combatir insomnio, ansiedad y tensión gracias a sus propiedades sedantes.
Miel de alforfón
Es la más oscura y con un sabor más fuerte. Es rica en minerales y antioxidantes, lo que la hace muy saludable. Ayuda a tratar la anemia y es un buen aliado para quitar la tos persistente. En los niños es recomendable dar cucharadas pequeñas por su fuerte sabor.
Miel de salvia
Viene de la salvia y es de color verde o amarillo y su sabor es un poco amargo. Tiene efecto relajante en el cuerpo. Ayuda a eliminar la grasa excesiva de la piel y cierra los poros. Combate el mal aliento y fortalece el sistema inmunológico.
Miel de castaño
Es producto del néctar de las flores del árbol de castaño. Su color es rojizo y a muchas personas no les gusta por la intensidad de su sabor. Esta es una de las mieles que más propiedades curativas posee. Es un antibiótico natural y se emplea en casi todas las enfermedades e inflamaciones. Es útil en úlceras y mala circulación; también estimula la digestión, por lo que previene el estreñimiento.
Miel de lavanda
Su sabor y aroma son intensos. Una de las mieles con mayores beneficios por las propiedades tan fuertes que posee. Se recomienda a las embarazadas y a quienes tiene problemas de osteoporosis. Limpia los pulmones y alivia la tos, además de ayudar en la hipertensión arterial. Quienes tienen alergia al polen deben consumirla de manera constante.
Mascarillas con miel
Para finalizar, te dejo unas mascarillas hechas con miel que te pueden ayudar mucho a mejorar tu cutis.
Mascarilla para piel seca
Esta es una recta maravillosa que le devolverá la tersura a tu epidermis. Empieza a aplicarla una vez a la semana. Si no percibes mejoría, hazlo dos veces.
Ingredientes:
- 1 cda. de miel de abeja
- 1 cucharada de aceite de almendras
- 2 cdas. de zumo de zanahoria
Preparación:
- Mezcla los tres ingredientes en un recipiente.
- Aplica en el rostro (previamente lavado) con un algodón o gasa limpia.
- Déjala por 15 minutos y luego limpia tu cara con agua tibia.
Para combatir el acné
El acné es muy común en los jóvenes, aunque también puede aparecer por comer demasiados alimentos grasosos.
Necesitas:
- 1 cda. de miel
- 1 cucharada de yogur natural
- 1 diente de ajo
- 5 gotas de limón
Así se hace:
- Muele el ajo y colocarlo en un recipiente
- Combina el ajo con la miel y el yogur.
- En la pasta que se forma, revuelve las gotas de limón.
- Aplica en el rostro limpio y deja la pasta hasta que se seque. (Procura que no te dé sol, porque con el limón podrías mancharte la cara).
- Enjuaga y unta crema humectante en tu cutis.
Para finalizar, cuéntanos qué otros beneficios conoces de las mieles para el cuerpo.