En los últimos años las tendencias para la piel han ido cambiando y ahora que muchas buscan una forma más natural de cuidar de su piel. Esta esta siendo una de las mejores. ¿Conoces la centella asiática?
¿Qué es la centella asiática?

Esta hierba tiene muchos nombres : Centella asiática, cica, Brahmi, centella india, centella asiática, hierba de tigre: esta hierba medicinal rica en antioxidantes se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar enfermedades y curar heridas.
Existe una leyenda alrededor de ella: dice que después de ser heridos, los tigres se revolcaban en las plantas para curarse a sí mismos; de ahí proviene el nombre “hierba de tigre”.
El día de hoy se usa como un protector de la piel. Tiene altas concentraciones de aminoácidos, betacaroteno y ácidos grasos son las que hacen que la hierba sea tan beneficiosa.
Protector solar: ¿todos funcionan igual?
¿Qué hace la centella asiática?

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias aumentan la hidratación y ayudan a calmar y reparar la piel seca, enrojecida e irritada. Es usada para tratar diversas afecciones de la piel, especialmente las que están enrojecidas y ásperas. Dos compuestos beneficiosos para la piel en la composición química de la planta son el cassosido y el asiaticosido, ambos conocidos por sus propiedades calmantes. Además estimula la circulación y se ha demostrado que aumenta la producción de colágeno, mejorando la firmeza y la elasticidad de la piel.
¿Cómo se usa la centella asiática?

Se puede incorporar el extracto de la planta en cualquier paso de la rutina de cuidado de la piel. Se usa en limpiadores, tónicos, sueros y cremas. Además un poco de crema puede ayudarte a combatir cicatrices.