Beneficios de la radiofrecuencia facial

La radiofrecuencia facial es un tratamiento de rejuvenecimiento para pieles que están perdiendo o perdieron firmeza y tonicidad. La piel del rostro está expuesta a múltiples factores que la dañan, como la contaminación, los rayos solares, el polvo, entre otros. Debido a eso va perdiendo lozanía, brillo y firmeza. Para ellas, la radiofrecuencia facial es la solución, conoce sus beneficios.

Cómo actúa la radiofrecuencia facial

La radiofrecuencia facial es un tratamiento estético no invasivo en el que un cabezal aplica radiofrecuencias que provocan el calentamiento de todas las capas de la piel para estimular la producción de colágeno y elastina. El beneficio principal de la radiofrecuencia facial es devolverle su aspecto joven a la piel. Ésta se puede aplicar tanto en cara como en glúteos, vientre, brazos y cuello. Una vez que la pruebes, la amarás, pues desde la primera sesión verás cómo tu piel recobra su firmeza y elasticidad y adquiere un aspecto luminoso al instante. Si no quieres someterte a un tratamiento invasivo, como la inyección de enzimas o de plasma facial, la radiofrecuencia es la opción.

Para quién es

La radiofrecuencia facial se recomienda para mujeres mayores de 35 años, cuando la epidermis deja de producir colágeno y elastina, las fibras que le dan sostén y firmeza. Este tratamiento se encarga de estimular las capas profundas de la piel para que vuelvan a producir colágeno y elastina naturalmente. Después del tratamiento, las cremas humectantes y otros tratamientos son más efectivos pues tu piel los absorberá mejor. Incluso, para obtener mejores resultados, se puede combinar con otros tratamientos como la microdermoabrasión.

Resultados

Aunque los resultados de la radiofrecuencia son visibles desde la primera sesión, se requieren ocho, por lo menos, para que la piel recupere su firmeza por completo. Y los resultados son más visibles después de los tres meses. Los efectos de la radiofrecuencia no son permanentes, pues duran entre dos y tres años, cuando la producción de colágeno comienza a disminuir de nuevo. Esto depende también de la edad, la alimentación y el estado general de la piel. Si se trata de un cutis maduro, la recomendación es realizar un relleno de arrugas con ácido hialurónico, que no tiene efectos secundarios como el bótox.