Digámosle “¡no!” al envejecimiento y cambiemos esos hábitos que solamente lo aceleran. Así que toma nota de lo que no te ayuda en nada para que puedas hacer los cambios necesarios.
Cambia estos hábitos y retrasarás el envejecimiento
1. Vivir con estrés acelera el envejecimiento, pues provoca a largo plazo, por ejemplo, la pérdida de memoria. Así que relájate, date un tiempo para ti y respira.
2. No dormir suficiente también es un pésimo hábito. Durante el sueño se liberan hormonas del crecimiento, las cuales estimulan la formación de tejidos. Así que al no dormir tus siete horas diarias, el rostro lo reflejará de inmediato con arrugas, ojeras y bolsas bajo los ojos.
3. Tener una vida sedentaria también causa estragos en el cuerpo. Así que camina, haz ejercicio aeróbico para mantener tu sistema circulatorio y cardiovascular al cien. Los músculos también necesitan fuerza, así que haz ejercicios para fortalecerlos. No hacerlo aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión y osteoporosis, antes de tiempo.
4. Para todas las chicas enojonas, entérense de que enojarse a cada rato también envejece. La hormona que contribuye al aumento de peso se llama cortisol y ésta aumenta sus niveles cuando te enojas. También suben los niveles de presión arterial y de glucosa en sangre. Así que busca la manera de no enfadarte tanto, tu cuerpo te lo agradecerá.
Cuidado de la piel
5. Nuestra manera de alimentarnos tiene consecuencias tanto positivas como negativas en el aspecto de nuestra piel. Si es deficiente nuestra nutrición, nuestra piel lo reflejará, puesto que no tendrá las vitaminas y minerales que una alimentación balanceada nos aportaría. Así que toma agua abundante, frutas, verduras, cereales, proteínas, todo lo que tu cuerpo necesita diariamente.
6. La protección solar también es fundamental para el cuidado de tu piel. Todo tipo de pieles, blancas y morenas deben usar un bloqueador solar. Así esté lloviendo o nublado deben ponerse cada cuatro horas protector solar en el rostro, de lo contrario, aparecerán arrugas prematuras, manchas, resequedad. Además de que aumenta el riesgo de contraer cáncer de piel. Entonces usa bloqueador sieeempre.
7. Otro hábito que fastidia nuestra piel es fumar. El tabaquismo, además de que es factor de riesgo para todas las enfermedades, da un aspecto envejecido al cutis. También favorece la aparición d arrugas y acné. Así que ¡déjalo ya!
Alimentación
8. Para conservar nuestra piel tonificada debemos consumir suficientes proteínas. Éstas son el componente básico de la estructura del músculo. Así que consume derivados de productos animales de libre pastoreo o mediane semillas como las almendras, por ejemplo.
9. Consumir azúcar en exceso obstaculiza la producción de colágeno, las fibras que dan soporte a la epidermis. Por lo tanto, la elasticidad de nuestra piel se daña volviéndose flácida y opaca. Será mejor que bajes tu consumo de azúcar y comas más frutas o azúcar artificial.
10. Muchas somos amantes del café pero, lamentablemente, también nos hace daño. Consumir café en exceso hará que nuestra piel se deshidrate y se quiebre. Entonces disfrutemos una taza pero no abusemos del consumo de esta bebida.
11. Otro pésimo hábito es no desayunar. Saltarse el desayuno entorpece la circulación sanguínea por lo que los nutrientes no llegan adecuadamente al cerebro. En consecuencia, el cuerpo comienza a consumir sus propias proteínas, disminuyendo el colágeno. Entonces se forman las arrugas, la flacidez, etcétera. ¡Ay, no!
¿Cómo ven? Como que debemos cambiar un poquitito nuestros hábitos, ¿no?