La ciencia dice que puedes oler a viejita desde los 30

No es una broma y tampoco lo decimos nosotras, lo dice la ciencia. Puedes oler a viejita desde los 30 años y esto se lo debemos a una molécula en la piel que se llama 2-nonelal. Esta se genera en la epidermis cuando se oxidan los ácidos grasos. Oler a viejita llegará en algún momento de tu vida y puede que más temprano de lo que tu creías.

El olor a rancio

Esta molécula se descubrió en 2001 por unos científicos japoneses. Ellos buscaban la forma de contrarrestar el olor tan peculiar que producen los ancianos. Según los expertos, a partir de los 30 años, estas moléculas comienzan a propagarse provocando que puedas oler a viejita. Su producción es causada por cambios hormonales naturales que ocurren al paso del tiempo. Seguramente en algún momento de tu vida has llegado a percibir el 2-nonelal. Se percibe en hospitales y casas de ancianos. El olor puede persistir aunque el lugar se encuentre extremadamente limpio.

¿Se quita el olor ?

Este olor tan penetrante no se puede quitar con una simple ducha, ya que no tiene nada que ver con los fluidos corporales a los que hemos estado acostumbradas toda nuestra vida. Además, ya que este aroma está ligado 100 % a los ácidos grasos, es imposible de eliminar. ¿Te cuento la parte amable de la historia? A medida que vamos envejeciendo nuestra calidad olfativa va disminuyendo, por lo que será muy difícil que te des cuenta cuando ya huelas a viejita.

Esta situación es imposible de controlar, por lo que te recomiendo no obsesionarte con ella. Al final utilizando jabones, shampoos y perfumes que ya usas a diario, el olor se puede disimular. Recuerda que tus hábitos de alimentación e higiene hacen la diferencia entre oler a viejita sana o una un poco más rancia.