Recibir la noticia de padecer cáncer de mama es realmente devastador y a cualquier mujer desanima. Su mundo se altera y debe tomar medidas y decisiones inmediatas. Si te detectan cáncer de seno, es importante que tengas un plan de acción, ya que este podrá ayudarte a superar la enfermedad.
Habla con tu familia
El apoyo de tu familia será primordial para ayudarte a enfrentar esta situación. Habla con ellos y explícales que ahora más que nunca necesitas su respaldo. Diles que no será fácil y que en algunos momentos estarás un poco enfadada, que no se lo tomen personal. No escondas que tienes una enfermedad.
Tiempo de aceptación
Como en cualquier pérdida, en ese caso de tu salud, toma tu tiempo para asumir el duelo y luego la aceptación. Es importante que pases por esta etapa, pues luego de admitir que algo no anda bien en tu salud, podrás pasar a la siguiente. Solo de este modo podrás enfrentar lo que venga en esta jornada larga que te espera. Llora, si así lo deseas, para desahogarte, luego limpia tus lágrimas y levántate lista para luchar contar el cáncer.
Segunda opinión
Pide una segunda opinión, pues entre más información tengas el cáncer te sentirás con el control para vencerlo. Esto no significa que te crees expectativas falsas, es decir, no esperes que el doctor te diga: “Usted no tiene cáncer”. Recuerda que el tiempo es muy valioso, por eso no tardes tanto en solicitar esta segunda opción y aceptar el diagnóstico y el tratamiento.
Elige a tus doctores
Si tienes la oportunidad, pues quizá en la institución médica a la que asistas no lo puedas hacer, pero ojalá puedas elegir a tus médicos. La segunda opinión, también es para eso. La realidad es que si tienes un trato cercano con el grupo de médicos que te atenderá, tu confianza se elevará.
Piensa positivo
Es primordial que mantengas una actitud positiva. Sé que cuando estamos enfermos lo último en lo que pensamos es ver la situación de modo positivo o tener buena actitud. Sin embargo, es importante que seas fuerte. Cree en que tu cuerpo podrá vencer el cáncer, en que lo vas a superar. Si es necesario, acude a un psicólogo para que te brinde ayuda profesional. No pases por alto toda la ayuda que puedas recibir.