Cuando empezamos tener relaciones sexuales, en la emoción del momento a veces olvidamos que estamos expuestas a las ETS. Pensamos: “a mí no me va a pasar”… Y dejamos de lado la protección básica: la de barrera, es decir, condón. Es importante que si piensas tener sexo con tu pareja te asegures de que los dos se protejan. La responsabilidad de protegerte es solo tuya, ya sea que tengas pareja estable o no. De lo contrario hay infecciones sexuales que puedes contraer a través de tu pareja. ¡Ten cuidado!
Gonorrea
Esta infección es causada por la bacteria llamada Neisseria gonorrheae. La gonorrea afecta el tejido mucoso de tu zona genital, puede ocasionar problemas en la vagina y en el cuellos del útero. Si llegas a hacer sexo oral a alguien contagiado de gonorrea es probable que esta enfermedad se cultive en tu garganta y faringe. Es importante que siempre uses condón.
Candidiasis
Los hongos más frecuentes son la Candida albicans que provocan la candidiasis. Este hongo se localiza en la la vagina y en la vulva. Uno de los síntomas de la infección es que la piel de la zona se irrita. A veces se presentan erupciones con grumos blanquecinos. En cuanto notes esto, ¡corre a tu ginecólogo!
Sífilis
Una infección que viene desde tiempos antiguos y que ha cobrado la vida de millones de personas es la sífilis. La origina la bacteria llamada Treponema pallidum. Lo más peligroso de la sífilis es que no presenta síntomas apreciables a simple vista. De hecho, en muchos casos aparece como una irritación moderada que desaparece sola, pero las consecuencias son muy serias. La sífilis ataca a otros órganos del cuerpo e incluso puede provocar fallas cardiovasculares y neurológicas.
Herpes
Si has notado unas ampollas en tu zona genital, probablemente tengas herpes. Esta enfermedad también puede contagiarse por el sexo oral, y provocar ampollas en la boca. Además de las ampollas puedes notar enrojecimiento en la zona afectada, fiebre y dolor al orinar.
Siempre usa condón, tu salud está de por medio, ¡cuídate!