¿Alguna vez te has preguntado qué es el masaje del dragón y por qué todos hablan de él? Bueno, es una técnica milenaria de relajación. Consiste en realizar un masaje utilizando una cuchara que deja lesiones muy leves. Éste se ha vuelto famoso porque ha generado controversia en muchos sitios donde se practica. Y es que aunque nació en China, esta técnica se ha vuelto muy famosa en todo el mundo. La razón es porque la piel queda como si estuviera quemada.
Gua Sha o el masaje del dragón
Este masaje que también se conoce como Gua Sha, sirve para aliviar dolores y liberar toxinas que provocan que el cuerpo se sienta cansado. Además, aunque se ve doloroso, sirve para estimular la circulación en la sangre y aliviar todo tipo de malestares, por ejemplo, gástricos. Para realizarlo generalmente se utiliza una cuchara de plata o una moneda de cobre. Con cualquiera de estos dos artefactos se raspa la dermis, lo cual provoca que la piel se ponga roja. Quien se lo realiza, a simple vista parece que fue torturado, pero no es así. Al tercer día las dolencias desaparecen y, con ellas, las marcas también.
¿Para qué sirve el masaje del dragón?
Supuestamente, la fricción que crea la cuchara o la moneda sobre la piel abre los poros de la piel. De este modo se liberan las toxinas en la sangre y además estimula una correcta circulación. Además, este masaje sirve para liberar bloqueos a nivel físico, emocional, mental y energético. Eso ocurre porque abre y desbloquea meridianos del cuerpo. Otra característica de este masaje es que trabaja sobre los órganos internos, el sistema nervioso y potencializa el sistema inmune.
¿Es bueno para mi piel?
Aunque esta práctica consta de distintos protocolos, existen muchos charlatanes. Es precisamente por esto que el masaje del dragón puede implicar un riesgo para tu salud. Lo mejor es consultar a un especialista, un dermatólogo o alguien que cuente con un certificado en medicina taoísta.
¿Te harías este masaje?