Yoga en pareja para principiantes, ¡aumenta la confianza en tu relación!

¿Estás pensando en comenzar una vida más saludable y equilibrada en pareja? Te proponemos que goces de todos los beneficios que les puede dar el yoga en pareja. Además de todos los beneficios de practicar esta disciplina, ¡tendrá un impacto positivo en tu relación!

Beneficios del yoga en pareja

 yoga GIF

  • Mejora la comunicación.
  • Aumenta la confianza en el otro.
  • Mejor coordinación de pareja.
  • Se potencia el compañerismo y el trabajo en equipo.
  • Cultiva el apoyo emocional y físico.
  • Fomenta el compromiso, dado que los dos tienen que poner todo de su parte para que se realicen las posturas.
  • Se comparten risas y momentos divertidos.
  • El contacto personal ayuda a construir relaciones sanas y duraderas.

Respiración en pareja

La primera postura del yoga en pareja es de respiración para relajarse y comenzar bien la sesión. Sigue las siguientes indicaciones:

  • Siéntense derechos, espalda contra espalda con las piernas estiradas.
  • Después crucen las piernas y comiencen a respirar profundamente.
  • Estiren los brazos hacia atrás para colocar las manos sobre los muslos del otro.
  • Aguanta en esa postura un minuto y vuelve a la posición inicial.
  • Puedes hacer un par de repeticiones más de esta respiración en pareja.

Giro fácil de yoga en pareja

  • Esta es una postura de yoga en pareja bastante sencilla pero efectiva para hacer ejercicios de estiramiento en toda la espalda y para los oblicuos.
  • Continúa desde la posición final anterior. Giren ambos hacia su lado izquierdo.
  • Coloca tu mano derecha sobre tu rodilla izquierda y la mano izquierda sobre la rodilla derecha de tu pareja. Tu pareja debe hacer lo mismo.
  • Aguanta así por lo menos un minuto, y cambia de lado. Repite un par de veces más.
  • Recuerda que es importante mantener la espalda recta, el coxis hacia el suelo y los hombros separados de las orejas.

Flexión doble hacia adelante

Esta postura exige un poco de flexibilidad, pero poco a poco la irán adquiriendo. Además les ayudará a estirar costados y espalda.

  • Siéntense uno en frente del oro con las piernas estiradas a la altura de las caderas. Tus plantas de los pies deben tocar las de tu pareja. Mantén tu espalda estirada y tus hombros abajo.
  • Después inhala y eleva los brazos y posteriormente inclínate hacia en frente con una exhalación. Esfuérzate por alcanzar las manos de tu pareja.
  • Con cada exhalación intenta llegar más allá, como si quisieras llegar a los codos de tu pareja. Mantén esta postura por un minuto y después descansa.

Flexión complementaria

Al igual que la flexión doble hacia adelante, se requiere de cierta flexibilidad. La puedes realizar de acuerdo a sus capacidades físicas, de igual manera, la postura hará efecto.

  • Siéntense con las piernas tan abiertas como puedan, uno frente a otro.
  • Junten las plantas de los pies con el otro. Después extiendan los brazos hacia el otro y tómense de los codos. Mantén la espalda recta y el cuello largo.
  • Uno de los dos, debe recostarse hacia atrás, para ayudar a su compañero a hacer la flexión hacia adelante. Cuando exhalen intenten ir un poco más allá.
  • Mantengan la postura por un minuto y cambien papeles.

Cara a cara

  • Esta postura ayudará a la coordinación y a la comunicación no verbal.
  • Pónganse de pie cara a cara. Después den un pasito hacia atrás.
  • Levanten los brazos por encima de sus cabezas a la altura de los hombros y junten sus palmas.
  • Sin despegar las palmas, ir dando pasos hacia atrás. La idea es que cada vez tengan que ir bajando la espalda más.
  • Llegará un momento en que habrán bajado bastante y estarán cara a cara, con la cadera justo a la altura de los pies. Sostengan esa postura un minuto.