Tipos de parto y ¿Cuál te conviene?

Sí estás pensando en embarazarte o ya lo estás y aún no sabes qué tipos de parto existen. Te voy a contar cuales son para que las conozcas. ¿Cuál de estas te conviene más?

 Parto vaginal

Es el parto que te permitirá recuperarte más rápido, te podrás reintegrar a muchas actividades de la vida cotidiana super rápido. Están monitoreando constantemente a tu bebé y puedes tomar decisiones respecto a los medicamentos y anestesia que te administren. Durante el parto natural se realiza esfuerzo físico gracias a la contracción del útero.Durante el parto natural se puede administrar una anestesia epidural. Esta ayuda a aliviar el dolor, pero también te hará sentir las contracciones y responderás al deseo de pujar.

Parto vaginal asistido

Se le llama también parto instrumentado vaginal. Es una alternativa que acorta el tiempo de duración del parto vaginal. Durante este parto se utiliza fórceps o extracción al vacío. Esta forma se utiliza cuando la madre se encuentra muy fatigada para continuar con su parto o cuando existe una condición de salud de la mamá que limita la capacidad de pujar.

 Cesárea

La cesárea es una opción por la que muchas mujeres se deciden debido al temor al dolor. Sin embargo el tiempo de recuperación suele ser mayor en el caso de cesárea. Algunas personas creen que es mucho más seguro. Sin embargo una operación quirúrgica abdominal, tiene una serie de riesgos que nadie toma en cuenta. Se cortan membranas , órganos y músculos hasta llegar al útero. Las infecciones, sondaje y trombosis son solo algunas de las complicaciones de este tipo de parto. El dolor que viene después es un gran problema.

 Parto en Agua

Se realiza en una bañera esterilizada, se debe estar sumergida hasta el pecho. Mientras se lleva a cabo el parto se monitorea al bebé. Este tipo de parto es tan bueno debido a la relajación de los músculos, lo que disminuye la anestesia de mamá. En muchas ocasiones mientras la dilatación llega a su cúspide, se mantiene a mampa dentro del agua. Sin embargo en muchas ocasiones se espera hasta la expulsión del bebé dentro del agua. Se tiene que acudir a un profesional al respecto.

Parto Leboyer

Se le conoce como parto sin violencia, se caracteriza por el contacto piel con piel mamá y bebé. Se espera del minuto 1 al 3 del nacimiento para cortar el cordón umbilical. Cuando normalmente este corte se realiza entre 10 a 15 segundos después del nacimiento. Los beneficios de hacer esto es que los recién nacidos reciben una pequeña transfusión de sangre de la placenta, mediante la cual obtienen un suministro adicional de este mineral. Contar con una buena reserva de hierro disminuye el riesgo de anemia, previene infecciones y brinda las condiciones para un buen desarrollo cognitivo de tu bebé. Con respecto al contacto piel con piel, en este tipo de parto el bebé es colocado en el vientre de mamá. Lo que ayuda a mantener la temperatura que su cuerpo necesita. Esto promueve el vínculo entre tu bebé y tú.