Seguir una dieta, ¿es importante o irrelevante?

Muchas veces pensamos en la dieta como una solución a nuestros problemas de peso, de salud y bienestar. Sin embargo, ¿has pensado en lo importante que puede ser seguir una dieta? Hay ciertos puntos que debes tener en cuenta para que funcione la dieta que sigas, sin importar cuál sea.

Salud y bienestar

Antes se seguía una dieta con la intención de mantener un cuerpo bonito. En la actualidad, se sigue una dieta para tener un estado óptimo de salud. La diabetes, colesterol o hipertensión se han vuelto problemas frecuentes en la sociedad. Con ayuda de una dieta saludable se previene enfermedades crónicas y degenerativas como esas. Es importante recalcar que seguir una dieta no significa vivir a base de lechuga y agua. Esa idea es completamente errónea. Estar a dieta es no dejar de comer, sino hacerlo de manera apropiada. Con una dieta completa, equilibrada, suficiente, variada, adecuada e inocua. Además, la dieta va a variar en función de tus características y necesidades.

Por qué seguir una dieta

Tener una alimentación saludable te hará sentirte y lucir bien por dentro y por fuera. Tu estado de ánimo mejora, tienes más energía física, te concentras mejor y te olvidas del dolor de cabeza, estreñimiento o gastritis, por mencionar algunos beneficios.

Qué considerar al seguir una dieta

  • Reducir el consumo de carne roja a tres veces a la semana, dejando como primera opción el pescado, pollo y res o puerco como última opción.
  • Evita los lácteos. Es mejor consumir leche de soya, almendras o alpiste.
  • Disminuir los carbohidratos. Para seguir una dieta de manera correcta, los carbohidratos simples quedan descartados. Mejor consume productos integrales y más verduras y frutas.

Como puedes ver, no necesitas matarte de hambre para estar bien. Se trata de que comas pocas porciones más veces al día. Sin duda la dieta es una buena opción que debes considerar si quieres mejorar tu vida en todos los aspectos.