Existen distintos métodos anticonceptivos tanto hormonales como de barrera. No obstante, parece que nadie quiere utilizarlos pues siempre terminan recurriendo a la pastilla del día siguiente. El problema no es utilizarla, sino desconocer cómo funciona y abusar de la misma. Recuerda que los efectos secundarios pueden ser muy nocivos para tu salud. Si necesitas saber cómo se toma la pastilla del día siguiente, tienes que leer lo siguiente.
Antes que nada, no son dulces
Este método funciona mediante un mezcla de estrógenos, progesterona y levongestrel que detienen o inhiben la ovulación. Así mismo hacen que la mucosa que recubre el cuello del útero se espese. De esta forma retrasa o imposibilita el desplazamientos de los espermatozoides por el útero. También altera su recubrimiento por lo que el óvulo no puede adherirse a sus paredes. Sin embargo, el exceso de hormonas puede traer diversos riesgos para tu salud, entre ellos se encuentran.
- Aparición de acné leve o severo.
- Aumento o disminución de peso de forma súbita.
- Pérdida del cabello ya sea leve o intensa.
- Cambios de humor repentinos.
- Coágulos y sangrado irregular, incluso amenorrea.
- Quistes.
Cómo y cuando debe tomarse
Ahora que sabes los riesgos que conlleva utilizar este método, entiendes la importancia de hacerlo de la forma adecuada. La pastilla de emergencia sólo se utiliza en casos específicos. Por ejemplo si el condón se ha roto o atorado en la vagina o si el preservativo femenino se ha deslizado. También se utiliza como método preventivo en caso de una violación. Finalmente, se utiliza cuando no has empleado otro método anticonceptivo. Debes ingerir la pastilla dentro de las 72 horas posteriores al encuentro sexual, pero no más. Esta pastilla puede ser ingerida en cualquier momento de tu ciclo menstrual. Un vez ingerida no deberías tomarla de nuevo hasta en un periodo de diez meses, de lo contrario podrías generar una sobredosis de hormonas.