Las mujeres queremos saber cómo retrasar los signos de la edad de manera natural. Deseamos lucir bellas el mayor tiempo posible y creemos que los ingredientes naturales son nuestros aliados. No negamos que hay tratamientos excelentes, pero no siempre tenemos acceso a ellos. Por lo tanto, te doy una guía para que puedas retrasar el envejecimiento y prologar tu belleza.
Los alimentos son la clave
Cierto, específicamente en el índice calórico que ingerimos día a día. Recordemos que entre más bajo sea éste, lograremos incrementar la supervivencia significativamente, como lo comenta el doctor Vicente Mera, Jefe de Medicina Interna y Antienvejecimiento de SHA Wellness Clinic.
Retrasar el envejecimiento es posible
La nutrición es fundamental para contrarrestar los efectos del paso del tiempo, así como para mantenernos saludable. De este modo podríamos evitar enfermedades cardiovasculares y males como cáncer de seno y de pulmón.
El doctor Mera dice que la telomerasa es la enzima responsable de mantener joven a la célula. “El 50% de la producción de la enzima depende de la genética, pero el otro 50% depende del estilo de vida”, así que es posible recurrir a lo natural para mejorar los hábitos.
“Una persona que se sitúe entre los 25 y 30 años reduce 50% su esperanza de vida. Por ejemplo, si tiene 50 y, según la estadística, le quedan 30 por vivir, el sobrepeso le disminuirá de 10 a 15 años”, añade el experto.
Por este motivo sugiere reducir las calorías consumidas al día de 25% a 30%. Para hacerlo se debe seguir una dieta saludable que contenga las proteínas, vitaminas, minerales y demás nutrientes necesarios. Además, aconseja realizar alguna actividad física que nos ayude a activar el metabolismo. Incluso si se tiene una edad avanzada, al cuidar la alimentación es posible prolongar la vida unos años más.
¿Cuál es la dieta que debemos seguir?
Según el experto, es preciso que elijas alimentos naturales como frutas, verduras, carne magra, cereales integrales y leguminosas. Específicamente, por su alto contenido de vitaminas, antioxidantes y flavonoides, son recomendables el jitomate, pimiento rojo, zarzamoras, berenjena, papaya, salmón, nueces y verduras de hojas verdes. Y de preferencia ecológicos, como las carnes de libre pastoreo, que están libres de hormonas. Aunque hay algunos alimentos que están muy arraigados a nuestra alimentación. Uno de ellos es el huevo, que sería mejor restringir si queremos retrasar el envejecimiento.
La yema es la parte que más grasa contiene. El especialista recomienda comer solo dos huevos a la semana, para no ingerir demasiadas calorías. Otro de los alimentos que debemos evitar es el queso amarillo, pues contiene demasiada grasa que se va rezagando.
Como ves, no es tan difícil retrasar el envejecimiento. Es cuestión de adquirir hábitos más saludables en general para tener una vida mejor.