Las tecnologías han traído muchos beneficios a nuestras vidas. Incluso, muchos de nosotros no podríamos imaginar nuestras vidas sin estos dispositivos. Las tablets, los teléfonos inteligentes y las computadoras portátiles son solo algunos de esos aparatos que se han convertido en nuestros fieles compañeros de vida. Pero, ¿qué tan sano es el hecho de que los hayamos adoptado como parte de nuestra rutina?
Desgraciadamente, mientras más inmersos estamos en las nuevas tecnologías, más susceptibles nos hemos hecho a ciertos trastornos o síndromes raros o desconocidos.
Nomophobia
Este término es una contracción de las palabras “no-mobile-phobia” que viene siendo en español “fobia a no tener el móvil”. Este síndrome es el más común en la sociedad, pues ahora todos estamos a expensas del dichoso teléfono. Sentimos que el mundo se nos viene encima cuando dejamos por un momento el celular. Este síndrome presenta síntomas de ansiedad y temor cuando la persona está alejada por mucho tiempo del teléfono celular. Aunque suena cómico, es algo real que pasa a toda clase de personas sin distinción de edad.
Depresión “facebookera”
Esta depresión se da por el tipo de publicaciones que se ven ahí. Cuando observas lo que comparten otras personas agregadas en tu perfil, te deprimes al darte cuenta de que su vida es mejor o más divertida que la tuya.
Desorden de muslo por el uso de laptop
El nombre técnico de este problema es Erythema ab igne. Los equipos portátiles como laptop, tablet, phablet, notebook son mucho más prácticos que las computadoras de escritorio. Nos dan la facilidad de trabajar con ellas donde queramos y en la posición que queramos. Sin embargo, muchas personas se ven afectadas por este mal debido a que tendemos a apoyar los aparatos en nuestros muslos. Los aparatos llegan a calentarse a 42ºC o más de temperatura y eso puede causar lesiones leves o problemas reproductivos.
Síndrome del pulgar
Este síndrome afecta las articulaciones y los tendones, pues se presenta dolor, sensación de cosquilleo y dolor en los nudillos. Este problema se ha agravado con el uso de teclas touch, pues nuestros dedos no están preparados para estar tanto tiempo en una superficie. Los moretones son ahora muy comunes debido a eso.
Efecto Google
Se le conoce así a la pérdida de capacidad para retener información. Ahora estamos acostumbradas a buscar todo en Internet en lugar de recordar por nuestra propia cuenta. Esto sin duda afecta la capacidad que tenemos para recordar información.
Como puedes ver, las nuevas tecnologías podrán beneficiarnos en algunas cuestiones. Sin embargo, también nos han afectado en otras tantas. Nos acercan a los que tenemos lejos, pero nos alejan de la gente cercana. Y están afectando nuestras capacidades intelectuales. En cada una de nosotras está el concientizar sobre qué tan necesarias son en nuestro día a día.