En el mundo del trainning existen mitos sobre los abdominales, entre otras cosas. En el pasado se decía que sin dolor las abdominales no servían, que las abdominales hipopresivas son mejores que las tradicionales, y así. ¿A quién le creemos? Hablamos con los expertos sobre el tema y te presentamos algunos mitos sobre los abdominales que debes dejar de creer.
“Si no sientes dolor, no estás ejercitando bien el músculo”
De hecho, no tiene que ser así. Hacer todas las abdominales posibles hasta no poder más es un buen indicador; sin embargo, el dolor no tendría que existir como tal. Aunque es cierto que sentir calor o congestión en el músculo es el indicador de un buen trabajo abdominal; no sentirlo tampoco es indicio de que lo has hecho mal. Siempre que termines tus series y las hagas con la intensidad indicada, tus abdominales se irán forjando poco a poco.
“Las fajas son buenas para esculpir las abdominales”
Lamentablemente tengo que decirte que esta creencia es totalmente errónea. Usar una faja para hacer abdominales no ayuda a reducir el volumen de forma más rápida. De hecho, esta solo produce el aumento localizado de sudoración. Además, usar fajas de neopreno tiene unos cuantos inconvenientes: producen incomodidad , reducen el trabajo de los músculos abdominales y favorecen la deshidratación. Como ya sabemos, el sudor no tiene nada que ver con perder grasa.
“Cuantas más repeticiones, mejores resultados”
Para contestar a esta pregunta solo hay que tener presente la regla de oro: es mejor hacer pocas abdominales bien hechas a muchas mal ejecutadas. El número de repeticiones variará según nuestra condición física y el objetivo que busquemos. El sobreentrenamiento conlleva riesgos, igual que con cualquier otro músculo. La clave para hacer buenos abdominales es aprender la técnica y conforme a ello ir subiendo tu rendimiento poco a poco.