Los hombres pierden fertilidad a los 30

Existen muchas personas con información errónea que aún consideran una verdad, los mitos de los que se hablaban hace muchos años. Se ha comporbado que la fertilidad de las mujeres comienza a disminuir a los 35 o 37 años pero ¿qué pasa con los hombres y su reloj biológico?

Los hombres no se vuelven estériles, se vuelven sub fértiles

Al igual que las mujeres los hombres son más fértiles a la eedad de 20 a 30 años. La diferencia entre hombres y mujeres es la forma en la que se va disminuyendo la fertilidad. En sí los hombres no se convierten en estériles, pero sí en sub fertiles.

Se considera aun hombre sub fertil cuando su conteo es de 10 millones o menos espermatozoides por mililitro son considerados sub fértiles.

Con el tiempo, el envejecimiento y otros cambios fisiológicos, los hombres pierden su fertilidad.

Problemas de infertilidad: cómo hablar de ello en pareja.

Los hombres retrasan cada día más el paso a ser padres

Eso es un hecho, entre lo 35 a los 40 años de edad es cuando ellos deciden tener hijos. Según algunas encuestas el 50 % de lso hombres tienen a sus hijos más tarde de lo deseado por razones laborales o de conciliación, es decir por la economía.

Infertilidad secundaría: todo lo que debes saber al respecto.

El retraso también aumenta las posibilidades de una enfermedad

Durante algunos años se ha estudiado que pasa con los recién nacidos y el retraso de la fertilidad. Los embarazos con espermas de hombres de 45 años tienen un mayor riesgo de complicaciones prenatales: diabetes gestacional, la restricción del crecimiento intrauterino y el parto prematuro. Además pueden presentar defectos de nacimiento cromosómicos. Existe una mayor incidencia de autismo y cáncer infantil.

¿Qué pasa con las mutaciones.

Por ejemplo en las madres aumentan un 0.37 % por año de edad. Mientras que un un hombre aumenta 1.51% por año. El motivo es que cada mujer nace con un número limitado de óvulos. Mientras que los hombres producen constantemente esperma.

Esto tiene dos lados: por una parte si mamá y papá tienen buenos hábitos el bebé se beneficiara de esa genética. Pero si mamá y papá tienen malos hábitos es probable que el bebé también tenga mutaciones no tan buenas.

Cuando el padre es mayor hay ciertos riegos

La evidencia científica dice que existe un aumento en los mortinatos, autismo, trastorno bipolar y esquizofrenia en la descendencia en el futuro.

Aspectos curiosos de la infertilidad

Cuando una pareja heterosexual recurre a la reproducción asistida, el 30 % de la causa es el hombre , otro 30% puede ser la mujer y el resto puede ser una causa mixta. Lo interesante es que en algunas parejas la infertilidad se debe a la incompatibilidad de la pareja. Es frecuente que algunas mujeres logren embarazarse o viceversa con otras parejas.

La edad ideal para que un hombre se reproduzca es de los 25 a los 29 años. Al siguiente año las estadísticas bajan un 30 % en los varones.

El reloj biológico de los varones también los afecta. De eso no hay duda, al igual que a nosotras. Pero si le vemos el lado bueno, un hombre que cuida de si mismo, se alimenta correctamente al igual que su pareja, puede tener mejores resultados hablando de fertilidad.